Paseando actualmente por el entorno del Templo de Debod, denominado Parque de la Montaña, hace totalmente impensable que este lugar no tuviera esta configuración desde tiempos inmemoriables. Quién diría que no hace tanto aquí se encontraba un enorme cuartel que protagonizó algunos de los capítulos más relevantes de la historia reciente de Madrid.
Toda la montaña de Príncipe Pío fue un enorme vertedero, literalmente, abandonado desde sus orígenes y que fue modificado por completo desde finales del XIX a comienzos del XX, creando el Parque del Oeste y los elementos que hoy conocemos, siendo la zona hoy mencionada la última en ser modificada.

El edificio de materiales utilitarios, ladrillo y granito, fue construido en 1863 por los arquitectos Cirilo Ulibarri y Felipe González Lombardo, siendo Ángel de las Pozas el promotor. Durante la obra se priorizó su sobriedad ante la belleza exterior. El coste final de las obras fue de 20 millones de reales, siendo recaudados estos fondos mediante diversas desamortizaciones eclesiásticas.
El enorme lugar tenía planta cuadrangular, con una larga fachada y dos patios, muy al estilo del vecino Cuartel del Conde Duque, aunque este último cuenta con tres patios. Además contaba con tres pisos, cuerpos de guardia, pabellones, cuadras, habitaciones y cocinas, por lo que podía albergar entre 2600 y 3000 personas.
El edificio pasó a la historia al ser el origen del golpe de estado del ejército nacional en julio de 1936. Fue terriblemente bombardeado durante la Guerra Civil y convertido en campo de concentración en abril de 1939, cuando lo tomaron las tropas franquistas, llegándose a confinar a 4000 personas durante 5 días. Finalmente fue demolido en 1940 tras el fin de la Guerra Civil.

Durante décadas se barajó su destino, llegando a considerarse el lugar idóneo para construir la Casa de la Falange o un nuevo ministerio. Por suerte no se llegó a consumar ninguno de estos planes y los terrenos fueron cedidos al Ayuntamiento de Madrid para la construcción de un parque público. No sería hasta el 20 de julio de 1972 cuando se inauguraría el actual Parque de la Montaña, al mismo tiempo que el Templo de Debod, conservándose impertérrito hasta nuestros días.
Aprovecho estas líneas para encomendar a las autoridades competentes, si es que las hay, para una mejor protección del templo egipcio, ya que desde su arribo a Madrid se ha visto gravemente deteriorado, posiblemente por la contaminación y el abuso por parte de algunos incívicos ciudadanos.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona