Paseando actualmente por el entorno del Templo de Debod, denominado Parque de la Montaña, hace totalmente impensable que este lugar no tuviera esta configuración desde tiempos inmemoriables. Quién diría que no hace tanto aquí se encontraba un enorme cuartel que protagonizó algunos de los capítulos más relevantes de la historia reciente de Madrid. Toda la... Leer más →
Madrid Desaparecido: Teatro Kursaal y Frontón de Ciudad Lineal
A principios del siglo xx, la decadencia de los frontones industriales en España contrastaba con la creciente expansión del deporte vasco en toda América, incluso en la gran metropoli de Nueva York, donde existia un club de pelota en el barrio de Brooklyn. Allí se construyó en 1902 un enorme local en la Octava Avenida... Leer más →
Madrid Desaparecido: Café Maison Dorèe
Paseando por la calle Alcalá de Madrid en 1905 podíamos encontrarnos con el Café Maison Dorèe, también conocido como Maison Doré. Se encontraba en el número 42 en la época, que corresponde al número 22 actual. Este café fue uno de los lugares predilectos de los madrileños durante su existencia. Lo más llamativo del lugar... Leer más →
Madrid Desaparecido: Barrio de Pozas
Este barrio de forma triangular, estaba integrado por tan sólo veintiuna casas repartidas en cinco manzanas. Tenía dos calles, un pasaje y una diminuta plaza con un árbol en el centro. Su situación en el espacio triangular comprendido entre las calles de Princesa, Alberto Aguilera y Serrano Jover era envidiable en la actualidad, no así... Leer más →
Madrid Desaparecido: Estufa de la Rosaleda en el Retiro
Los Jardines de la Rosaleda, creados por encargo del Ayuntamiento de Madrid en el año 1915 por el que fuera jardinero mayor de El Retiro, Don Cecilio Rodríguez. El lugar destinado a acoger la Rosaleda sería un óvalo al Sur del parque. Ahí, se encontraba desde el año 1883 una estufa que había sido donada... Leer más →
Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha de Madrid
Unos años antes de la Guerra Civil española, se inauguró el Cabaret Satán en pleno centro de Madrid. Este lugar desataría las iras de católicos y radicales de la época. Su decoración imitaba el averno, organizaba fiestas «infernales», el poeta Pablo Neruda era uno de sus habituales y se convirtió en el más polémico y... Leer más →
Teatro-Cine Avenida y sala Pasapoga en la Gran Vía
En el número 15 de la por aquel entonces avenida de Pi y Margall con vuelta a la calle de la Abada, se levantó el que sería el segundo cine de la Gran Vía: el Avenida. Proyectado por el arquitecto José Miguel de la Cuadra-Salcedo Arrieta-Mascarua, el Avenida nació como teatro para lo cual el... Leer más →
Madrid Desaparecido: Fábrica El Laurel de Baco
Hoy conocemos una de las mayores fábricas de bebidas espirituosas de Madrid que desgraciadamente no se ha conservado hasta nuestros días. Se encontraba en la antigua plaza de la Moncloa, 3. Construida por Ginés Moreno en 1898, se dedicaba a la fabricación de jarabes, gaseosas, cervezas y licores. El edificio contaba con un sótano propio... Leer más →
Madrid Desaparecido: Matadero de la Puerta de Toledo
Hasta el siglo XIX los mataderos públicos, salvo el del Saladero, estuvieron en la zona sur de la ciudad, probablemente porque la mayoría del ganado de abasto entraba por la puerta de Toledo. El matadero de la puerta de Toledo fue ampliado sobre uno anterior que existía desde el siglo XVII, el cual carecía de... Leer más →