Recuerdo con cariño como iba casi todos los domingos al Rastro con mis padres desde el sur de Madrid. El bus que nos acercaba acababa en Legazpi y desde allí teníamos que conectar con otro medio de transporte o caminando. Desde aquellos tiempos ya me fijaba en el edificio que vamos a comentar hoy. Se... Leer más →
Metro de Madrid durante la posguerra
Tras la Guerra Civil Española que paralizó por completo la ampliación del Metro de Madrid, la ciudad en una situación de posguerra hacía lo que podía. Durante toda la década de 1940 veremos cómo se construye una nueva línea, la 4, mientras que la línea 3, que ya se había proyectado antes del inicio de... Leer más →
El mito de Carlos II el Hechizado
El último rey español de la dinastía de los Austrias, Carlos II, fue una de las mayores víctimas de la leyenda negra, sin obviar parte de hechos reales. Carlos nació en Madrid el 6 de noviembre de 1661 y ya su aspecto despertó los mayores ingenios. Por parte de la Gaceta de Madrid se le... Leer más →
El gran incendio del Monasterio del Escorial en 1671
El Monasterio del Escorial ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siendo el más famoso el de 1671. Gracias a la impresionante imágen anónima que ha llegado hasta nuestros días es suficiente para hacernos una idea de la gravedad de este episodio histórico. Incendio del Monasterio de El Escorial en 1671, Anónimo.... Leer más →
El mito de Gil y sus pollas
Según el diccionario de la Real Academia Española, gilipollas define a una persona excesivamente tonta, estúpida o lela. Pero lo más curioso es que su etimología se adjudica a un pasaje de la historia de Madrid que no corresponde con la realidad. Se alude a un tal Baltasar Gil Imón de la Mota, fiscal del... Leer más →
¿El chotis es un baile madrileño?
Popularmente conocido en la Villa y Corte como un baile y género musical popular, sobre todo en las verbenas. El casticismo que desprende por los cuatro costados lo ha convertido en un elemento clave de Madrid. Pero se originó muy lejos de estas tierras, concretamente en centroeuropa. Proviene del término alemán “schottisch” del cual se... Leer más →
¿El organillo es un instrumento madrileño?
El organillo, ese instrumento clave de la música madrileña, del casticismo, compañero inseparable del chotis de verbena y tocado por una intérprete vestida con su mejor mantón de Manila. Esta escena que ha permanecido durante más de un siglo en Madrid ha ido desapareciendo de las costumbres y ha quedado desgraciadamente relegada a las más... Leer más →
¿El cocido es un plato madrileño?
Cuando llega la época fría a Madrid lo primero que se nos viene a la cabeza es tomar un copioso cocido con su carne, garbanzos, etc. Todos hemos estado ahí, deseando tomar nuestro plato más famoso y el localismo madrileño por excelencia. Es cierto que el cocido madrileño es de esta ciudad, como su gentilismo... Leer más →
La casa de los penes en Madrid
Paseando por la zona de Conde Duque, nos encontramos con un edificio la mar de singular. Localizado en la calle de Montserrat, 12 de Madrid, este edificio construido por Arturo Pérez Merino sorprende por una decoración en su fachada con dibujos de penes y vulvas. Construido en 1912 por encargo del promotor Luis Navarrete, el... Leer más →