Pasear por la zona de los Austrias en Madrid siempre es una gozada. Próxima y distante al mismo tiempo de otras zonas más caóticas de la ciudad, perderte por sus calles siempre ha sido un gozo. Desde el punto de vista estético ya es un regalo pero si sus paredes y rincones hablasen estaríamos ante... Leer más →
¿Quién era Pepe Leches?
Tras contar la historia del “tonto bote” me apetecía contaros otra de estas leyendas madrileñas truculentas, en esta ocasión la de “Pepe Leches”. Popularmente se utiliza “ves menos que Pepe Leches” para referirse a alguien que tiene una vista defectuosa, pero no es más que una confusión, ya que “leches” se refiere en este caso... Leer más →
El pene descomunal de Fernando VII
Los que me seguís en redes sociales sabéis mi predilección por los reyes (nótese la ironía). Aún así, siempre intento ser lo más justo con cada uno de ellos, mesurando algunas de sus hazañas. Recientemente publiqué el artículo hablando sobre el mito que rodea la figura de Carlos II por lo que no se me... Leer más →
¿Quién era el tonto del bote?
Madrid es una ciudad que goza de leyendas y mitos de todo tipo. Muchas de estas historias incluso llegan a ser medio verdades, en el mejor de los casos. Hoy hablamos precisamente de un personaje del cual no se sabe con certeza si llegó a existir, pero su historia es tan increíble que ha dejado... Leer más →
El mito de Carlos II el Hechizado
El último rey español de la dinastía de los Austrias, Carlos II, fue una de las mayores víctimas de la leyenda negra, sin obviar parte de hechos reales. Carlos nació en Madrid el 6 de noviembre de 1661 y ya su aspecto despertó los mayores ingenios. Por parte de la Gaceta de Madrid se le... Leer más →
El gran incendio del Monasterio del Escorial en 1671
El Monasterio del Escorial ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siendo el más famoso el de 1671. Gracias a la impresionante imágen anónima que ha llegado hasta nuestros días es suficiente para hacernos una idea de la gravedad de este episodio histórico. Incendio del Monasterio de El Escorial en 1671, Anónimo.... Leer más →
El mito de Gil y sus pollas
Según el diccionario de la Real Academia Española, gilipollas define a una persona excesivamente tonta, estúpida o lela. Pero lo más curioso es que su etimología se adjudica a un pasaje de la historia de Madrid que no corresponde con la realidad. Se alude a un tal Baltasar Gil Imón de la Mota, fiscal del... Leer más →
¿El chotis es un baile madrileño?
Popularmente conocido en la Villa y Corte como un baile y género musical popular, sobre todo en las verbenas. El casticismo que desprende por los cuatro costados lo ha convertido en un elemento clave de Madrid. Pero se originó muy lejos de estas tierras, concretamente en centroeuropa. Proviene del término alemán “schottisch” del cual se... Leer más →
¿El organillo es un instrumento madrileño?
El organillo, ese instrumento clave de la música madrileña, del casticismo, compañero inseparable del chotis de verbena y tocado por una intérprete vestida con su mejor mantón de Manila. Esta escena que ha permanecido durante más de un siglo en Madrid ha ido desapareciendo de las costumbres y ha quedado desgraciadamente relegada a las más... Leer más →