Las rosquillas de San Isidro son el dulce típico por antonomasia en Madrid y más por las fiestas de su patrón, San Isidro Labrador. Las tontas y listas son las puramente madrileñas y más populares, aunque las francesas y de Santa Clara también son muy valoradas por los chulapos y chulapas. El origen de las... Leer más →
Madrid Desaparecido: Frontón Madrid
Ya hemos mencionado en más de una ocasión la importancia de la pelota vasca en Madrid. Los toros fueron el entretenimiento primigenio de los madrileños durante el siglo XIX, hasta que a finales de dicho siglo e inicios del XX, surgió la pelota vasca como un terremoto. La popularidad que llegó a alcanzar en tan... Leer más →
Metro de Madrid durante la posguerra
Tras la Guerra Civil Española que paralizó por completo la ampliación del Metro de Madrid, la ciudad en una situación de posguerra hacía lo que podía. Durante toda la década de 1940 veremos cómo se construye una nueva línea, la 4, mientras que la línea 3, que ya se había proyectado antes del inicio de... Leer más →
El mito de Carlos II el Hechizado
El último rey español de la dinastía de los Austrias, Carlos II, fue una de las mayores víctimas de la leyenda negra, sin obviar parte de hechos reales. Carlos nació en Madrid el 6 de noviembre de 1661 y ya su aspecto despertó los mayores ingenios. Por parte de la Gaceta de Madrid se le... Leer más →
El gran incendio del Monasterio del Escorial en 1671
El Monasterio del Escorial ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siendo el más famoso el de 1671. Gracias a la impresionante imágen anónima que ha llegado hasta nuestros días es suficiente para hacernos una idea de la gravedad de este episodio histórico. Incendio del Monasterio de El Escorial en 1671, Anónimo.... Leer más →