Esta calle tan céntrica se encuentra entre la Plaza de Herradores y la calle del Arenal.
Esta calle fue llamada calle del Arabal durante la Edad Media, aunque su origen tiene 2 procedencias.
El primero podría venir de la llamada «Huerta de la Reina». Esta huerta era una quinta de recreo que el rey Alfonso VIII mandó construir para su señora doña Leonor. La extensión de esta quinta ocuparía el espacio actual entre la calle Arenal y esta de las Fuentes, pasando por la Plaza de Isabel II. En la quinta destacaban sus 8 fuentes labradas en piedra y que poseían a su vez bustos de cada uno de los 8 reyes llamadas Alfonso de Castilla. Por lo tanto su nombre vendría de estas fuentes. Posteriormente estos terrenos darían lugar a las Fuentes de los Caños del Peral, de los que ya hemos hablado en este artículo.
La otra versión que existe es mucho más simple y menos legendaria. En el cruce de calles, vivía el conde de Fuentes, por lo que podría haber tomado este nombre por susodicho personaje.
Sea cual sea el origen verídico, esta calle, a veces tan olvidada, es una gran muestra de la clase de calles tan maravillosas que tenemos en nuestra ciudad milenaria.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona
Pasear por el centro histórico de Madrid es espectacular, es como si volviésemos al pleno siglo de oro.
Como dices, a pesar de pasar desapercibida es una con una gran historia, de hecho, tal y como nos lo has relatado fue lo que nos contó nuestro guía durante un free tour (https://tourgratis.com/tour/free-tour-madrid) que hicimos. Al principio la desconocíamos, pero el chico nos hizo una breve explicación.
Lo cierto que el centro de Madrid es uno de los sitios más bellos para perderse y andar hasta encontrarse.
Gracias por tu post, me ha resultado muy curioso, ya que no todo el mundo habla de lugares tan pecualiares y desconocidos.
Saludos ^^
Me gustaMe gusta