Es la escultura más curiosa del Museo del Prado, realizada entre 1551 y 1555 en bronce por Leone Leoni y Pompeo Leoni. Lo llamativo de la misma es su capacidad de desmontarse ya que sus elementos están sujetos con tornillos. Leone Leoni, el artista milanés, tuvo que pedir permiso al monarca para ejecutar esta curiosidad.... Leer más →
La fuente más alta y la más «pequeña» de Madrid
En 1952 se inauguró en la glorieta de San Vicente la fuente más alta de Madrid dedicada al gran arquitecto Juan de Villanueva. Fue diseñada por Víctor D'Ors como reconocimiento al neoclasicismo madrileño. Mide 21 metros. En 1995, con motivo de la reconstrucción de la Puerta de San Vicente en la glorieta, la fuente se... Leer más →
Monumento a Felipe IV en la Plaza de Oriente
Esta fuente, formada por dos piletas subcirculares, se compone de un doble conjunto escultórico, de diferente datación, ubicada frente al Palacio Real. La fuente presenta un desarrollo simple pero de notable valor estético. Un plinto rectangular, rematado en cuatro extremos de disposición diagonal sobre el que descansan sendos leones de bronce acostados, constituye el cuerpo... Leer más →
Plaza de Oriente de Madrid y su transformación a lo largo de los años
La Plaza de Oriente en Madrid es uno de los lugares más célebres e importantes de la ciudad. Lugar de encuentro y de gran belleza arquitectónica, engloba uno de los conjunto más reconocibles de nuestra urbe. Pero no siempre ha tenido esta morfología, ni ha tenido todos estos recursos turísticos. En el lugar que hoy... Leer más →
Fuentes vecinales de Madrid en el siglo XIX
Cuando hablamos del origen del nombre de Madrid, más de uno se sorprenderá que procede de la abundancia de agua de la que gozaba la ciudad. Actualmente, tras una urbanización masiva y más de 1 milenio de historia, Madrid no parece ser un paraiso acuático, ni siquiera por su río, que recibe burlas constantes. En... Leer más →
Fuente de la Plaza de la Cruz Verde
Hoy viernes me apetecía contaros la historia de la Plaza de la Cruz Verde y de su fuente que ha ido modificandose constantemente. Esta fuente y plaza se localizan en la calle Segovia, muy cerca del Viaducto y de la Plaza de la Paja. Se puede llegar facilmente desde la calle del Sacramento y Mayor,... Leer más →
Calles de Madrid: Calle de las Fuentes
Esta calle tan céntrica se encuentra entre la Plaza de Herradores y la calle del Arenal. Esta calle fue llamada calle del Arabal durante la Edad Media, aunque su origen tiene 2 procedencias. El primero podría venir de la llamada "Huerta de la Reina". Esta huerta era una quinta de recreo que el rey Alfonso... Leer más →
Madrid Desaparecido: Plazuela de los Caños del Peral con su corral, fuentes y el Juego de la Pelota
La actual Plaza de Isabel II u Ópera como la llamamos comunmente posee uno de los restos arqueológicos más ricos de nuestra ciudad, los Caños del Peral. Muchos de vosotros sabreis perfectamente todo sobre estos caños, otros de pasada y otros lo desconocereis por completo. Pero primero, ¿que eran los Caños del Peral? Bien, nos... Leer más →
Índice Patrimonio de Madrid
Acueducto de la Huerta de la Partida Casa de Calderón de la Barca, la antigua Farmacia de la Reina Madre y el edificio de viviendas para Don Roberto Moreno Casa de Cisneros Casa de Lope de Vega Casa de la Carnicería Casa de la Panadería Cine Doré Cine San Carlos, la discoteca cinematográfica de Atocha... Leer más →