Fuentes vecinales de Madrid en el siglo XIX

Cuando hablamos del origen del nombre de Madrid, más de uno se sorprenderá que procede de la abundancia de agua de la que gozaba la ciudad. Actualmente, tras una urbanización masiva y más de 1 milenio de historia, Madrid no parece ser un paraiso acuático, ni siquiera por su río, que recibe burlas constantes.

En Madrid podemos encontrar muchos tipos de fuentes, desde ornamentales hasta simplemente de servicio público. Pero la cantidad no es precisamente generosa.Ahora con el verano madrileño más de uno deseará refrescarse en una fuente. Pues bien, en 1864 los madrileños lo tenían mucho más fácil.

Anuncios

En 1856 ya llegó el Canal de Isabel II a Madrid y  con él toda la riqueza acuífera que deseaban todos. 8 años después, Alfonso Begué realizó numerosas fotografías por Madrid capturando las fuentes de Madrid. Aquí podremos comprobar la cantidad que había, muy copiosa, y sus características. Muchas de ellas están en el mismo lugar y conservadas, y otras muchas, han desaparecido o han sido trasladadas a otro punto de la ciudad.

1864, Fuente vecinal llamada de los Galápagos en la calle de Hortaleza
Fuente vecinal llamada de los Galápagos en la calle de Hortaleza
1864, Fuente vecinal en los jardines de la Cuesta de la Vega.jpg
Fuente vecinal en los jardines de la Cuesta de la Vega
1864, Fuente vecinal en los jardines de la Cuesta de la Vega, carretera.jpg
Fuente vecinal en los jardines de la Cuesta de la Vega, carretera
1864, Fuente vecinal en la Travesía de la Cruz Verde.jpg
Fuente vecinal en la Travesía de la Cruz Verde
1864, Fuente vecinal en la Ribera de Curtidores.jpg
Fuente vecinal en la Ribera de Curtidores
1864, Fuente vecinal en la Plazuela de Puerta Cerrada.jpg
Fuente vecinal en la Plazuela de Puerta Cerrada
1864, Fuente vecinal en la Plazuela de los Carros.jpg
Fuente vecinal en la Plazuela de los Carros
1864, Fuente vecinal en la Plazuela de los Afligidos.jpg
Fuente vecinal en la Plazuela de los Afligidos
1864, Fuente vecinal en la Plazuela de la Cruz Verde.jpg
Fuente vecinal en la Plazuela de la Cruz Verde
1864, Fuente vecinal en la Plazuela de Bilbao
Fuente vecinal en la Plazuela de Bilbao
1864, Fuente vecinal en la Plaza de San Marcial.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de San Marcial
1864, Fuente vecinal en la Plaza de Jesús.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de Jesús
1864, Fuente vecinal en la Plaza de Pontejos.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de Pontejos
1864, Fuente vecinal en la Calle de la Escalinata
Fuente vecinal en la Calle de la Escalinata
1864, Fuente vecinal en la Plaza de Herradores.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de Herradores
1864, Fuente vecinal en la Calle de la Madera.jpg
Fuente vecinal en la Calle de la Madera
1864, Fuente vecinal en la Plaza del Príncipe Alfonso
Fuente vecinal en la Plaza del Príncipe Alfonso
1864, Fuente vecinal en la Plaza de Olavide en Chamberí
Fuente vecinal en la Plaza de Olavide en Chamberí
1864, Fuente vecinal en la Corredera de San Pablo
Fuente vecinal en la Corredera de San Pablo
1864, Fuente vecinal en la Calle de Embajadores.jpg
Fuente vecinal en la Calle de Embajadores
1864, Fuente vecinal en la plaza de los Mostenses
Fuente vecinal en la plaza de los Mostenses
1864, Fuente vecinal en la Plaza del Barrio de las Peñuelas.jpg
Fuente vecinal en la Plaza del Barrio de las Peñuelas
1864, Fuente vecinal en la Plaza de Lavapiés.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de Lavapiés
1864, Fuente vecinal en la calle del Caballero de Gracia.jpg
Fuente vecinal en la calle del Caballero de Gracia
1864, Fuente vecinal en la Calle de Cabestreros
Fuente vecinal en la Calle de Cabestreros
1864, Fuente vecinal en la Calle de Toledo.jpg
Fuente vecinal en la Calle de Toledo
1864, Fuente vecinal en la plaza de Santo Domingo.jpg
Fuente vecinal en la plaza de Santo Domingo
1864, Fuente vecinal en el Puente de Toledo, carretera de Andalucía.jpg
Fuente vecinal en el Puente de Toledo, carretera de Andalucía
1864, Fuente vecinal en la Plaza de las Descalzas.jpg
Fuente vecinal en la Plaza de las Descalzas
1864, Fuente vecinal en la Plaza de la Cebada
Fuente vecinal en la Plaza de la Cebada
1864, Fuente vecinal en la Calle de Santa Isabel.jpg
Fuente vecinal en la Calle de Santa Isabel
1864, Fuente vecinal en el Paseo de las Delicias
Fuente vecinal en el Paseo de las Delicias
1864, Fuente vecinal en la Calle de Luchana en Chamberí.jpg
Fuente vecinal en la Calle de Luchana en Chamberí

¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: