Las rosquillas de San Isidro son el dulce típico por antonomasia en Madrid y más por las fiestas de su patrón, San Isidro Labrador. Las tontas y listas son las puramente madrileñas y más populares, aunque las francesas y de Santa Clara también son muy valoradas por los chulapos y chulapas. El origen de las... Leer más →
Rosaleda del Parque del Oeste
A pesar de mis quejas por redes sociales sobre la carencia de espacios verdes en Madrid, lo cierto es que nuestra ciudad tiene numerosos parques y jardines que oxigenan y humanizan la Villa y Corte. Obviamente la Casa de Campo es el principal pulmón junto al Pardo, pero también espacios como el Retiro, el Capricho... Leer más →
Fábrica de cerveza El Águila
Augusto Comas y Blanco nació en Valencia en 1862. Sus padres se habían establecido en la capital del Turia procedente de Cataluña. Tenía 3 años de edad cuando la familia decide establecerse en Madrid. Sus orígenes acomodados le permitió recibir una cuidadosa educación por toda Europa, visitando las universidades de Leipzig, Heidelberg, Bonn y Berlín.... Leer más →
Metro de Madrid en la década de 1960
Ya hemos repasado cómo fue la historia del metro durante la Guerra Civil y durante la posguerra. Hoy vamos a relatar su evolución y expansión durante la década de 1960. En este año el precio de un billete sencillo era de 0,80 pesetas, la red contaba con 53 estaciones repartidas en casi 28 km. Teníamos... Leer más →
Metro de Madrid durante la posguerra
Tras la Guerra Civil Española que paralizó por completo la ampliación del Metro de Madrid, la ciudad en una situación de posguerra hacía lo que podía. Durante toda la década de 1940 veremos cómo se construye una nueva línea, la 4, mientras que la línea 3, que ya se había proyectado antes del inicio de... Leer más →
Calle de Leganitos, origen e historia
Hoy conocemos los orígenes y las historias que ocurrieron en la famosa y curiosa calle de Leganitos de Madrid. Cuenta la tradición que el origen de su nombre proviene del vocablo árabe “algannet”, que se traduce como “huertas”. Esto se debe a la presencia de huertas que supuestamente se encontraban en los altos de estos... Leer más →
El mito de Carlos II el Hechizado
El último rey español de la dinastía de los Austrias, Carlos II, fue una de las mayores víctimas de la leyenda negra, sin obviar parte de hechos reales. Carlos nació en Madrid el 6 de noviembre de 1661 y ya su aspecto despertó los mayores ingenios. Por parte de la Gaceta de Madrid se le... Leer más →
El gran incendio del Monasterio del Escorial en 1671
El Monasterio del Escorial ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siendo el más famoso el de 1671. Gracias a la impresionante imágen anónima que ha llegado hasta nuestros días es suficiente para hacernos una idea de la gravedad de este episodio histórico. Incendio del Monasterio de El Escorial en 1671, Anónimo.... Leer más →
¿El chotis es un baile madrileño?
Popularmente conocido en la Villa y Corte como un baile y género musical popular, sobre todo en las verbenas. El casticismo que desprende por los cuatro costados lo ha convertido en un elemento clave de Madrid. Pero se originó muy lejos de estas tierras, concretamente en centroeuropa. Proviene del término alemán “schottisch” del cual se... Leer más →