Carlos V y el Furor, la escultura más curiosa del Museo del Prado

Es la escultura más curiosa del Museo del Prado, realizada entre 1551 y 1555 en bronce por Leone Leoni y Pompeo Leoni.

Anuncios

Lo llamativo de la misma es su capacidad de desmontarse ya que sus elementos están sujetos con tornillos.

Leone Leoni,  el artista milanés, tuvo que pedir permiso al monarca para ejecutar esta curiosidad. Si quitamos a la obra el peto y el espaldar veríamos el cuerpo desnudo del emperador a semejanza de un héroe griego.

La escultura representa la grandeza de Carlos V con alusión a sus victorias y a su perfil «pacificador». Un simbolismo que se refleja en las hombreras en forma de cabezas de león, en la lanza sujeta por una mano y la espada con empuñadura de cabeza de águila en la otra y en la figura del furor en actitud colérica que aparece a los pies.

Estuvo expuesta en diferentes lugares como los palacios de Aranjuez, Retiro y Buenavista hasta que José I Bonaparte la cedió al pueblo de Madrid colocándose sobre una desaparecida fuente de la plaza de Santa Ana.

Anuncios

Ahora preside el vestíbulo de la puerta de Goya mientras dos copias decoran el salón de columnas del Palacio Real y el patio del Alcázar de Toledo.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Carlos V y el Furor, la escultura más curiosa del Museo del Prado

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: