Paseando por la zona de Conde Duque, nos encontramos con un edificio la mar de singular. Localizado en la calle de Montserrat, 12 de Madrid, este edificio construido por Arturo Pérez Merino sorprende por una decoración en su fachada con dibujos de penes y vulvas. Construido en 1912 por encargo del promotor Luis Navarrete, el inmueble era uno más de los destinados a ser explotados en régimen de alquiler y sacar el máximo rendimiento económico (la gentrificación y precios abusivos no son de 2022 en exclusiva).
Cuando se inauguró muchos madrileños asistían atónitos ante esta escena que no podían creer. Entre rumor y rumor, llegó a ser muy conocido en la época, llegando a ser llamados por algunos como “la casa de los penes”. La razón es más que obvia y más ante un rápido vistazo a fotografías, ya que hay una pareja de penes en el revoco de la fachada por piso y con un símbolo similar a una vagina entre cada pareja fálica. Ante la ausencia de respuestas, muchos intentaron llegar hasta el expediente de la obra, guardado en el vecino Archivo de la Villa de Conde Duque. No encontraron nada, por lo que la especulación empezó a volar.

En la época de su construcción las tendencias modernistas estaban al alza y puede que el arquitecto quisiera manifestar su ruptura con el clasicismo de esta manera. Otra de las especulaciones relacionadas con el modernismo, llegó a atribuirse como una especie de firma reconocible, ya que muchos arquitectos dejaban elementos decorativos indescifrables y únicos en sus fachadas para distinguirse de los demás, por lo que Arturo haría lo propio. Incluso llegó a especularse con la temática romana clásica, ya que se creía que un dibujo de un falo traía suerte al edificio, y sabiendo esto la promotora del inmueble le pidió estos dibujos.
Las especulaciones más recientes y alocadas relacionan la decoración a ritos masónicos o incluso a elementos que indican su finalidad como lupanar. Desde luego, este edificio no deja indiferente a nadie.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona