Era un teatro provisional de madera instalado junto al Retiro, en el Paseo del Prado.
Fue construido por Antonio Rodríguez Arango en 1885 y tomaba el nombre de Felipe Ducazcal, su empresario y propietario. Su forma alargada era debida a su emplazamiento entre las dos hileras de árboles situados en el antiguo Salón del Prado. La entrada se situó en su extremo norte y el escenario, se hallaba en el sur.
Su pintoresca fachada, a la Plaza de Cibeles, y su localización privilegiada, le dieron fama y éxito a pesar de las pésimas condiciones acústicas y ópticas de su interior. La fachada estaba flanqueada por dos torres que servían para dar estabilidad a tan larga construcción. El teatro Felipe desapareció en 1891, a los pocos meses del fallecimiento de su propietario..
[…] Teatro Felipe […]
Me gustaMe gusta