Era un teatro provisional de madera instalado junto al Retiro, en el Paseo del Prado.
Fue construido por Antonio Rodríguez Arango en 1885 y tomaba el nombre de Felipe Ducazcal, su empresario y propietario.
Su forma alargada era debida a su emplazamiento entre las dos hileras de árboles situados en el antiguo Salón del Prado. La entrada se situó en su extremo norte y el escenario, se hallaba en el sur.
Su pintoresca fachada, a la Plaza de Cibeles, y su localización privilegiada, le dieron fama y éxito a pesar de las pésimas condiciones acústicas y ópticas de su interior.
La fachada estaba flanqueada por dos torres que servían para dar estabilidad a tan larga construcción. El teatro Felipe desapareció en 1891, a los pocos meses del fallecimiento de su propietario.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona