Estaba en la calle Espoz y Mina actual, junto al pasaje de Matheu.
El convento de San Francisco de Paula fue fundado en 1561 por Fray Juan de Vitoria, el Padre Provincial de la Orden, bajo la advocación de nuestra señora de la Victoria.
Este convento estuvo muy relacionado con Felipe II e Isabel de Valois, su mujer, que era muy devota de estos religiosos. El propio principe Carlos estuvo en la primera misa celebrada el 7 de agosto de 1561.

Era un edificio sencillo, de estilo neoclásico, sin características grandilocuentes, destacando solamente la capilla de Nuestra Señora de la Soledad, en la que se veneraba la figura de dicha Virgen, creada por Gaspar Becerra y regalada por la propia Isabel de Valois.
Durante la invasión francesa sufrió severos daños y posteriormente fue desamortizada en 1836, siendo demolido totalmente.
[…] Convento de la Victoria […]
Me gustaMe gusta
[…] Calle Espoz y Mina: originalmente esta calle no existía hasta que se derribo el Convento de la Victoria en 1836. Una vez realizado el derribo se construyó esta calle y el Pasaje de Matheu. Su nombre […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Convento de la Victoria […]
Me gustaMe gusta
[…] Convento de la Victoria […]
Me gustaMe gusta
[…] en morado, podemos ver la Fuente y el Hospital del Buen Suceso, previamente Iglesia, además del Convento de la Victoria, una joya poco conocida que ya hemos comentado en el blog. Actualmente hay una tienda de una marca […]
Me gustaMe gusta
[…] del Sol, podemos encontrar subiendo por Espoz y Mina, el Pasaje de Mathéu. Tras el derribo del Convento de la Victoria en 1836, se planeó crear un pasaje para conectar la calle de Espoz y Mina con la de la Victoria. […]
Me gustaMe gusta
[…] Convento de la Victoria […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Convento de la Victoria […]
Me gustaMe gusta