Madrid Desaparecido: Puerta de Atocha

Madrid ha contado con dos murallas y tres cercas en su historia. En la actualidad hay restos de todo tipo por la almendra de la ciudad. La Puerta de Atocha de la que hablamos hoy tiene su origen en la última de estas cercas, la de Felipe IV, que rodeó la ciudad entre 1625 y 1868, variando enormemente la construcción de los diversos elementos.

Se podía acceder a esta cerca a través de sus puertas, llegando a nuestros días muy pocas, aunque es la más célebre la de Alcalá, puerta de la que ya hablamos aquí.

Plano con las murallas y cercas, siendo la más grande y externa la cerca de Felipe IV.

La Puerta de Atocha, que sigue siendo llamada así por algunos hoy en día, se construyó en 1748, siendo la primera de las que reemplazó Fernando VI, ya que antes había un primitivo portillo. Esta contaba con tres arcos siendo el central de mayor tamaño. Estaba rematada por un ático coronado con el escudo de armas de Madrid y una imagen de la Virgen. A pesar de su celebridad, siempre fue considerada como una puerta bastante pobre, por lo menos en calidad constructiva. Construida en ladrillo, se pintó para simular ser piedra berroqueña, un quiero y no puedo.

Anuncios

Sufrió una reforma en 1829, pero no ayudó demasiado a embellecerla, a pesar de ser uno de los accesos principales de la ciudad. Apunto estuvo Fernando VII de demoler esta puerta y construir un arco del triunfo en sustitución, como ya hizo con la Puerta de Toledo, esta dedicada a su figura, pero la propaganda ya era más que suficiente.

Grabado de la Puerta de Atocha y la Fuente de la Alcachofa en su localización original. Atribuido a Vicente Camarón.

Debido al fallido proyecto de sustitución, su mal estado de conservación y principalmente, por la construcción de la estación del Mediodía, que se encontraba fuera de la cerca, provocó que la ciudad siguiese expandiéndose posteriormente hacia el sur y la puerta quedó totalmente obsoleta, siendo demolida en 1850.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Madrid Desaparecido: Puerta de Atocha

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: