Este es un artículo un poco distinto a lo que suelo escribir, pero me parece que puede ser curioso y muy útil para toda aquella persona que quiera escribir sobre alguno de estos personajes o sobre el barrio de Chamberí.Muchos de ellos usaban estas viviendas como estudio, taller o simplemente fue una vivienda de paso. Otros la usaron de una manera más estable y permanente.
En rojo dejaré los lugares que tienen una lápida recordatoria en su fachada.
- Alcalá Zamora, Niceto: Martínez Campos, 30.
- Aleixandre, Vicente: Vicente Aleixandre, 3.
- Alonso, Francisco: Sagasta, 30.
- Altolaguirre, Manuel: Viriato, 73.
- Amón, Santiago: Donoso Cortés, 86.
- Antequera, Tomás de: Bretón Herreros, 3.
- Arderius, Francisco: Eduardo Dato, 21.
- Arniches, Carlos: Monte Esquinza, 14.
- Baroja, Pío: Mendizábal, 28.
- Baroja, Ricardo: Mendizábal, 28.
- Benlliure, Mariano: José Abascal, 53.
- Botí, Rafael: Gaztambide, 81.
- Burgos, Carmen de: Nicasio Gallego, 1.
- Castro, Fernando de: Juan de Austria, 22.
- Cejador, Julio: Plaza de Quevedo, 6.
- Cela, Camilo José: Ríos Rosas, 54.
- Cernuda, Luis: Viriato, 73.
- Chicote, Perico: Princesa, 30.
- Couso, José: Ponzano, 64.
- Dicenta, Joaquín: Alberto Aguilera, 31.
- Dicenta, Manuel: Rios Riosas, 50.
- Diego, Gerardo: Covarrubias, 9.
- Domingo Ortega: Fernánfez de la Hoz, 26.
- Echegaray, José: Zurbano, 56.
- Fernán Gómez, Fernando: Álvarez de Castro, 6, 10 y 16.
- Fernández Flores, W.: Alberto Aguilera, 12.
- Ferrari, Emilio: Almagro, 10.
- Flammarion, Camilo, Fernando el Santo, 11.
- Gamazo, Germán: Génova, 24.
- García de la Torre, Máximo: Guzmán el Bueno, 22.
- García Gutiérrez, Antonio: Fuencarral, 125.
- García Hortelano, Juan: Gaztambide, 6.
- Gila, Miguel: Zurbano, 82.
- González Gil, Victor: Fernández de la Hoz, 58.
- Guridi, Jesús: Sagasta, 12.
- Hermoso, Eugenio: Almagro, 14.
- Inurria, Mateo: Glorieta de Quevedo, 5.
- Jardiel Poncela, Enrique: Santísima Trinidad, 15.
- Jimeno, Eduardo: Luchana, 10.
- Juan Carlos I: Palacio de Indo.
- Lara, Antonio de: Rodríguez San Pedro, 5.
- Largo Caballero, Francisco: Plaza Chamberí, 4.
- Loma, Jose de la: Santa Engracia, 34.
- López de Uralde, Ricardo: Juan Vigón, 9.
- López Puigcerver, Joaquín: Españoleto, 14.
- López Vázquez, José Luis: Modesto Lafuente, 48.
- Luna, Pablo: Sandoval, 6.
- Machado, Antonio: Arrando, 4.
- Manuel Silvela: Almagro, 28.
- Marañón Moya, Gregorio: Almagro, 23.
- Marañón Posadillo, Gregorio: Castellana, 53.
- Mario, Emilio: Eloy Gonzalo, 18.
- Maura, Miguel: Rubén Dario, 4.
- Mora y Aragón, Fabiola: Zurbano, 5.
- Moreno Carbonero, José: Miguel Ángel, 3.
- Nogales, José: Santa Engracia, 50.
- Ortega y Gasser, José: Monte Esquinza, 28.
- Ortega, Domingo: Fernández de la Hoz, 28.
- Pajares, Andrés: Espronceda, 40.
- Palencia, Benjamín M: Zurbano, 49.
- Pérez de Ayal, Ramón: Arrando, 19 y 21.
- Pérez Galdós, Benito: Hilarión Eslava, 7.
- Querol, Agustín: Eduardo Dato, 12.
- Ramos Martín, José: Eloy Gonzalo, 38.
- Rey, Fernando: Almagro, 28.
- Romero Sarachaga, Federico: Españoleto, 23.
- Roquero, José María: Eloy Gonzalo, 32.
- Saavedra, Ramón: Carranza, 11.
- Salcines Morlote, Felipe: Cea Bermúdez, 52.
- Sánchez Portela, Alfonso: Bravo Murillo, 25.
- Sánchez Portela, Luis: Santa Engracia, 40.
- Sorolla, Joaquín: Martínez Campos, 35.
- Sorozabal, Pablo: Luchana, 33.
- Starkie, Walter: Monte Esquinza, 32.
- Tierno Galván, Enrique: Calvo Asensio, 4.
- Torres Acosta, María Soledad: Plaza Chamberí, 3.
- Unamuno, Miguel de: Zurbano, 7.
- Veda, José María: Eloy Gonzalo, 38.
- Villaespesa, Francisco: Galileo, 12.
- Villalta, Nicanor: Alonso Cano, 3.
- Viola, Manuel: Ríos Rosas, 54.
- Zobel, Fernando: Ríos Rosas, 54.
Hay muchos más personajes y lugares, pero se conoce la calle solamente, y precisamente quiero que se sepa el número exacto. Faltan algunos muy relevantes como Andrés Amorós, Luis Bello Trompeta, Manuel Bueno, Emilio Carrere, Antonio Casero, Carlos María de Castro, Jesús Franco, Luis Landero, Sara Montiel, Pablo Neruda, Pablo Picasso…
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona