Era el año 1893 cuando Julián Díaz García llega a Madrid procedente de un pueblo de Cuenca con intención de trabajar, como chico de los recados en un diminuto negocio de bebidas. Después de 2 años sobreviviendo decide montar su negocio, abriendo una taberna en la calle de la Ruda, rotulándola «Vinos» a secas.

Sus comienzos fueron bastante difíciles y precoces, ya que no tenía ni agua, ni gas, ni luz. El pequeño local abría a las 6 de la mañana, iluminándose con candiles de aceite, con los que ofrecía aguardiente de hierbas, de limón y el «suave» a trabajadores humildes como traperos, faroleros, albañiles o panaderos. Ya en los años 50 adquiere una cocina y freidura, con el que empezaría a destacar por su célebre cocido madrileño. El éxito desde entonces es apabullante, siendo una de las mecas de este típico plato de Madrid.
Como última curiosidad, el antiguo local llamado «Vinos» cambió su nombre debido a un mendigo que solía tocar la guitarra en las inmediaciones y el tabernero salía a increparle diciendo que parase con su constante «ma-la-ca-tín».
Actualizado 11/04/22
Realiza una donación
Realiza una donación
Realiza una donación
Elige una cantidad
O introduce un monto personalizado
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
DonaDonaciones mensualesDonaciones anuales