El Cuartel de Caballería de Leganitos, más conocido por San Gil, fue diseñado y construido por Francisco Sabatini entre 1789 y 1808. Para ello se derribó el edificio a medio construir, obra también de Sabatini, destinado a convento de San Pedro de Alcántara.
El cuartel se construyó con ladrillo rojo y piedra, destacando el cuerpo central, «la portada en arquería almohadillada y balcón voladizo corrido sobre el piso principal al que se asoma una ventana de más amplia estructura». El arquitecto condicionó la arquitectura del cuartel «a ser un instrumento del poder absolutista, orientando su fachada al Palacio Real, en perfecta sintonía con la arquitectura representativa pública de la era borbónica, bajo el criterio de textura uniforme, de raíz clasicista y siempre monumental y representativa».
El edificio tenía planta rectangular, dispuesto en tres patios, siendo el central más amplio, con el fondo de forma cóncava, muy similar al vecino Cuartel del Conde-Duque, este obra de Pedro de Ribera.
El Cuartel de San Gil tenía tres plantas, una baja más dos pisos superiores, cada uno con 33 vanos, así como tres sencillas fachadas de granito. La fachada principal daba al espacio que comunicaba la cuesta de San Vicente con la plaza de Leganitos, hoy desaparecida.
Aún sin terminar, el edificio fue ocupado en 1808 por José Bonaparte ya en el trono, el cual lo destinó a acuartelamiento de los guardias de corps. Desde entonces, el edificio mantuvo siempre su función militar. La posición defensiva del cuartel de San Gil quedó reforzada con la construcción vecina del Cuartel de la Montaña en 1859.
El acontecimiento histórico más relevante del cuartel tuvo lugar el 22 de junio de 1866, cuando un grupo de sargentos intentó una sublevación fallida contra la Isabel II. La sublevación del cuartel de San Gil o «sargentada» fue un preludio de «la Gloriosa», el movimiento revolucionario que expulsó de España a Isabel II en 1868.
A mediados del siglo XIX se construyó un gran corralón exento en el lado este destinado a Maestranza, talleres y dependencias del Parque de Artillería, con entrada desde la plaza delantera de San Marcial. El cuartel de San Gil fue derribado en 1910 para construir en su solar la Plaza de España.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona