Uno de nuestros salones de té y pastelerías más conocidos de Madrid lo podemos encontrar en la calle Fuencarral 122 desde 1873.
Los origenes de Viena Capellanes viene con la introducción del Pan de Viena, que fue patentado y fabricado en exclusiva durante 10 años. La primera tahona se estableció en la antigua Casa de Capellanes, y de ambos elementos surgió el nombre que llega hasta nuestros días.

Con los años explotaría su expansión comercial, con la apertura de otros locales y ampliando su gama de productos (pastelería, chocolatería, fiambres, salones de té).

Fue la primera industria madrileña que dispuso de un vehículo de reparto motorizado, en vez de los carros de caballos, más comunes en esa época. También fue una de las primeras firmas madrileñas que contó con el prestigioso título de «Proveedores de la Casa Real».
Fue dirigida por Ricardo Baroja y Nessi, y en ella trabajó su hermano, Pío Baroja y Nessi.

Comercialmente, la empresa fue la pionera en las nuevas fórmulas comerciales con sus contratos de “Cesión de marca”, antecedente directo de los actuales Contratos de Franquicia.
Actualmente Viena Capellanes cuenta con 20 locales.

¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona
Information is very useful Thank you for collecting information. ANDROID news
Me gustaMe gusta