Uno de nuestros salones de té y pastelerías más conocidos de Madrid lo podemos encontrar en la calle Fuencarral 122 desde 1873.
Los origenes de Viena Capellanes viene con la introducción del Pan de Viena, que fue patentado y fabricado en exclusiva durante 10 años. La primera tahona se estableció en la antigua Casa de Capellanes, y de ambos elementos surgió el nombre que llega hasta nuestros días.
Con los años explotaría su expansión comercial, con la apertura de otros locales y ampliando su gama de productos (pastelería, chocolatería, fiambres, salones de té).
Fue la primera industria madrileña que dispuso de un vehículo de reparto motorizado, en vez de los carros de caballos, más comunes en esa época. También fue una de las primeras firmas madrileñas que contó con el prestigioso título de “Proveedores de la Casa Real”.
Fue dirigida por Ricardo Baroja y Nessi, y en ella trabajó su hermano, Pío Baroja y Nessi.
Comercialmente, la empresa fue la pionera en las nuevas fórmulas comerciales con sus contratos de “Cesión de marca”, antecedente directo de los actuales Contratos de Franquicia.
Actualmente Viena Capellanes cuenta con 20 locales.
Artículos relacionados
- Cafés La Mexicana, la tienda que vende más café del mundo
- La Violeta y sus caramelos morados
- La Posada del Peine, el hotel más antiguo de Madrid
- Casa Mira, el mejor turrón de Madrid
- Bombonería La Pajarita, caramelos y bombones artesanales desde 1852
[…] 1873: Viena Capellanes […]
Me gustaMe gusta
Information is very useful Thank you for collecting information. ANDROID news
Me gustaMe gusta
[…] Viena Capellanes, pastelería madrileña desde 1873 […]
Me gustaMe gusta