Madrid, ciudad repleta de mercados no hace tanto tiempo, ha sido espectadora de la desaparición de la mayoría de ellos. Desgraciadamente tenemos que hablar hoy del Mercado de Olavide, el más importante que había en el barrio madrileño de Chamberí.
En sustitución de un primitivo y más pequeño mercado, compuesto por una galería formada por dos crujías de hierro y cubiertas de cinc, se levantó uno mayor en 1934, de forma octogonal y construido con hierro y hormigón. Fue diseñado por el arquitecto municipal Francisco Javier Ferrero Llusía.
En 1972 se presentó un proyecto de aparcamiento subterráneo bajo el mercado. A pesar de que el edificio estaba considerado como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura racionalista madrileña, y de las voces que se alzaron en defensa (que sugirieron destinar el mercado a otros usos) así como de su no entorpecimiento para la construcción del referido aparcamiento, el mercado de Olavide fue derribado por voladura controlada el 2 de noviembre de 1974.
Artículos Relacionados
- Madrid Desaparecido: Convento de San Norberto
- Madrid Desaparecido: Fábrica Gal
- Madrid Desaparecido: Palacio del Marqués de Alcañices
- Madrid Desaparecido: Cuartel de Monteleón
- Madrid Desaparecido: Real Cinema
Bibliografía consultada
- Guía visual del Madrid Desaparecido. Ediciones La Librería.
[…] Mercado de Olavide […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Mercado de Olavide […]
Me gustaMe gusta