Madrid Desaparecido: Templete del metro de la Red de San Luis

El templete, de piedra, hierro y cristal, fue construido por Antonio Palacios en 1919 para albergar el ascensor de la estación de metro Red de San Luis.

En 1932 se cayó y fue sustituido por dos ascensores más pequeños que transportaban una media de 30000 personas en unas 800 ascensiones diarias.

Anuncios

En 1966 el templete se desmontó (en contra de la opinión popular) siendo trasladado al pueblo pontevedrés de Porriño, lugar de nacimiento de Palacios, donde se colocó, frente al cementerio donde se halla enterrado.

Aunque bajo el mandato del alcalde Alberto Ruiz-Gallardón se apuntó la posibilidad de construir una réplica con destino a despacho de venta anticipada de localidades de teatros, no se llevó a cabo.

A día de hoy, se están realizando las obras de ampliación del túnel subterráneo de la calle Montera, conectando Sol con Gran Vía. También se está reformando la estación de Gran Vía y al final de las obras se espera construir una réplica de la obra original, que dé acceso al metro.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: