Ya hemos repasado cómo fue la historia del metro durante la Guerra Civil y durante la posguerra. Hoy vamos a relatar su evolución y expansión durante la década de 1960. En este año el precio de un billete sencillo era de 0,80 pesetas, la red contaba con 53 estaciones repartidas en casi 28 km. Teníamos... Leer más →
Metro de Madrid durante la posguerra
Tras la Guerra Civil Española que paralizó por completo la ampliación del Metro de Madrid, la ciudad en una situación de posguerra hacía lo que podía. Durante toda la década de 1940 veremos cómo se construye una nueva línea, la 4, mientras que la línea 3, que ya se había proyectado antes del inicio de... Leer más →
Metro de Madrid durante la Guerra Civil
El metro de Madrid era muy distinto del actual. La red del metropolitano en 1935 contaba con la línea 1 de Puente de Vallecas hasta Tetuán y la línea 2 de Cuatro Caminos hasta Ventas, con una bifurcación en Goya que conectaba con Lista y Diego de León. También contaba con el ramal, Ópera -... Leer más →
1919-2019. 100 años del Metro de Madrid
El Metropolitano de Madrid cumple hoy, 17 de octubre de 2019, 100 años desde su inauguración. Durante los próximos meses voy a ir publicando diversos artículos sobre la historia del Metro de Madrid intentando difundir conocimiento sobre nuestro transporte más frecuentado. Foto sin manipular de Alfonso XIII con los ojos cerrados Foto manipulada por el... Leer más →
Madrid Desaparecido: Templete del metro de la Red de San Luis
El templete, de piedra, hierro y cristal, fue construido por Antonio Palacios en 1919 para albergar el ascensor de la estación de metro Red de San Luis. En 1932 se cayó y fue sustituido por dos ascensores más pequeños que transportaban una media de 30000 personas en unas 800 ascensiones diarias. En 1966 el templete... Leer más →
Índice Centenarios de Madrid
1610 - Posada del Peine 1650 - Librería de San Ginés 1700 - Farmacia León 1798 - Farmacia Malasaña 1827 - Casa Alberto 1837 - Casa Bartolomé 1840 - Hijos de Lechuga 1842 - Casa Mira 1852 - Bombonería La Pajarita 1852 - Farmacia Lavapiés 1855 - El Riojano 1860 - Casa Labra 1868 -... Leer más →
Índice Patrimonio de Madrid
Acueducto de la Huerta de la Partida Casa de Calderón de la Barca, la antigua Farmacia de la Reina Madre y el edificio de viviendas para Don Roberto Moreno Casa de Cisneros Casa de Lope de Vega Casa de la Carnicería Casa de la Panadería Cine Doré Cine San Carlos, la discoteca cinematográfica de Atocha... Leer más →
Índice Curiosidades de Madrid
Anécdotas de Luis Candelas Avenida de los obuses; Quince y medio Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha, junto al cine Doré Callejón del Infierno Callejón del Verdugo Casa del Ataúd Casa de los Penes Cervantes, ladrón de parras en la calle del Rollo Cervantes, vida de un madrileño Cervantes y su paso por... Leer más →
Índice Historia de Madrid
Asesinato de Prim Atocha, la Estación del Mediodía Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha de Madrid Carlos II el "Hechizado" y su mito histórico Casa de Campo y su inauguración durante la II República Casa de Lope de Vega en el Barrio de las Letras Cervantes: su paso por el Estudio de la... Leer más →