La reina María Victoria fundó en 1872 un asilo donde las lavanderas del Manzanares podían dejar a sus hijos menores de cinco años mientras realizaban su trabajo.
Este asilo cumplía como guardería, siendo construido por Santiago Agudo.

El edificio, de un estilo muy sencillo, mezcla medieval y popular, tenía en origen una sola planta en forma de U. Posteriormente se ampliaría a manos de Enrique Maria Repullés.
Las hermanas Hijas de la Caridad eran las encargadas del asilo, llegando a atender hasta a 400 niños, a los que también se instruía. El edificio también constaba de algunas camas para acoger a las propias lavanderas, en caso de que sufrieran algún accidente.

Como curiosidad, contaba con 1 cama para cualquier transeúnte accidentado en sus inmediaciones, además de poseer un comedor para dar de comer a los pobres.
El asilo desgraciadamente fue destruido durante el transcurso de la Guerra Civil.

[…] Asilo de Lavanderas […]
Me gustaMe gusta