Historias del Retiro: El equilibrista Blondin

Jean-François Gravelet (1824-1879), más conocido como Blondin, era un equilibrista francés reconocido internacionalmente durante el siglo XIX. La fortaleza de este acróbata era la cuerda floja, con la que dejaba sorprendido a todos aquellos que viesen su espectáculo.

Blondin 6
Foto de Jean-François Gravelet, más conocido como Blondin

Entre sus hazañas más conocidas esta la de atravesar varias veces las cataratas del Niágara, incluso llevando a cuestas a su manager Harry Colcord. Era capaz de cruzar con un saco cubriéndole la cabeza, o incluso llevando una cocina encima en la cuerda, hacerse una tortilla y sentarse en la cuerda a comerla tranquilamente.

Blondin 5

Durante el mes de mayo de 1863, Blondin realizó este tipo de espectáculos en los Jardines del Buen Retiro.

Anuncios

Colocó la cuerda en el Estanque Grande, cuando aún estaba el Templete chinesco (actualmente Monumento de Alfonso XII) a una altura de 180 palmos sobre el agua y una distancia de 450 metros entre los postes.

Blondin 1
Tipos de trucos que podía realizar Blondin

Debutó el 12 de mayo, ante más de 10.000 personas que pagaron gustosamente su entrada para ver al artista circense. En una de estas sesiones, incluso llevo a Pablo Zaragoza, un antiguo marinero, que se ofreció a ir encima suya mientras cruzaba la cuerda.

Blondin 3
Blondin cruzando el Estanque Grande del Retiro

Su última función en el Retiro fue el 26 de mayo, aunque en junio volvió a Madrid, pero esta vez para ofrecer algunas sesiones en el Circo Price de Recoletos, incluso delante de los monarcas.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: