Madrid Desaparecido: Real Cinema

Madrid es una ciudad de cine. Desde sus curvadas calles hasta sus innumerables balcones, es un placer pasear por sus calles. Tenemos muchísimo patrimonio que mostrar, y una de nuestras riquezas son los cines, esos lugares donde soñar.

Ya comentamos la Filmoteca Nacional o Cine Doré, situado en la calle Santa Isabel, a la altura de Antón Martín, siendo una de las mayores joyas. Hoy comentamos otro magnífico cine, que sin la Guerra Civil podría seguir la estela del Doré. Hablamos del Real Cinema.

Real Cinema 2

Puede que con el nombre os sea difícil de reconocer, pero el Real Cinema se encuentra en plena Plaza de Ópera, aunque desde hace años está totalmente ignorado.

Anuncios

Fue el mayor cine que existía en la capital en los años 20, siendo Teodoro Anasagasti su arquitecto, tomando como modelo los cines clásicos estadounidenses. En su interior había 1000 butacas y 700 sillones de anfiteatro. También poseía un bar donde se citaban la sociedad más célebre de la ciudad.

Real Cinema 3

La inauguración y la primera proyección fue presenciada por Alfonso XIII. Posteriormente, se modificó en 1923 para añadir una terraza, que le daba un total de 800 localidades más para un cine de verano.

Real Cinema 4

El edificio, de claro estilo modernista, poseía también elementos rococó. La fachada principal estaba formada por un largo cuerpo que se extendía por la plaza, dando forma a la entrada principal, con una pequeña marquesina, englobando el acceso principal con unos paneles donde se publicitaban las películas.

Real Cinema 8

En su arquitectura destacaba el balcón corrido que daba acceso a cinco ventanas interiores, dando lugar a una tercera planta. El bastión que tenía a su derecha ofrecía una vista a la plaza desde la terraza. Pero sin lugar a dudas, su símbolo más reconocible era su torre poligonal con ventanas alargadas, coronado por un templete circular de estilo clásico. Esta torre fue conocida como «el faro», que también se asemejaba con un foco típico que se usaba en las películas.

Real Cinema 6
Estreno de Metrópolis en 1928

Tenemos otros cines como los Callao, San Carlos, Tetuán y Barceló, que posteriormente utilizaron esta misma estructura arquitectónica.

Real Cinema 5

Con la llegada de la República tomó el nombre de «Cine de la Ópera». Al comenzar la Guerra Civil, el 7 de noviembre de 1936, una bomba incendiaria impactó sobre el edificio, causando grandes daños.

Real Cinema 7
Real Cinema 10

Posteriormente, se realizó una restauración tras la guerra que permitió visitarlo en 1943. Aún así, fue demolido y se llegó a plantear construir un edificio de una mayor modernidad.

Anuncios

En 1965 se volvió a abrir un edificio de nueva planta (por lo que el original desapareció por completo), pero esta vez con una construcción de un pobre factura, contando con la presencia de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia en su inauguración.

El cine fue demolido hace unos años para construir un edificio que rompe la estética de su entorno.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

10 comentarios sobre “Madrid Desaparecido: Real Cinema

Agrega el tuyo

  1. Estimados señores, quisiera saber si todavía se puede saber algo del órgano de teatro que estaba instalado en la Real Cinema. «¿Quedan foto’s o algo escrito? Yo vivo en Holanda y alli tenemos todavía organos para acompañar el cine mudo de vez en cuando. Me gustaría si Vdes podrian darme alguna información acerca de este asunto,
    atentamente,
    Pieter Kroon

    Me gusta

  2. Estimados señores, leí el articulo sobre el Real Cinema. Lo que yo me pregunto es si existe todavía algo acerca de un organo que sé encontraba alli y que servia para accompañar el cine mudo. Yo toco, junto con unos amigos, un organo que está en Amsterdam en el Tuschinski theater. Si Vdes quieren saber como es un organo de teatro, también nombrado organo de cine, lo pueden encontrar en el net bajo «theaterorgel.nl».
    Me gustaría mucho si Vdes podrían contarme algo acerca de este asunto, con saludos cordiales, Pieter Kroon

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: