Hoy conocemos una de las expresiones más comunes de Madrid y de España entera, «tiovivo».
Al mencionar esta palabra todos nos referimos a una de las atracciones de fería más populares e ideal para todos los públicos, el carrusel. Pero, ¿porqué la llamamos así en España?
Su nombre viene de un episodio surrealista que ocurrió en Madrid. Durante 1834 hubo una grave epidemia de cólera en Madrid, donde murieron 160 personas, siendo una de ellas un tal Esteban Fernández, que había montado previamente uno de estos carrusel en el paseo de Delicias.
La leyenda cuenta que cuando estaba siendo trasladado al cementerio, justamente a la altura de su atracción, Esteban se levantó del féretro y gritó «No me enterréis, que estoy vivo, estoy vivo». Desde este momento, Esteban fue conocido como el «tiovivo» y como se encargaba de un carrusel, esa expresión tambien se trasladó a su atracción.
Actualizado 21/04/22
Realiza una donación
Realiza una donación
Realiza una donación
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
DonaDonaciones mensualesDonaciones anuales