No es la primera vez que analizamos un elemento de Madrid que no está totalmente desaparecido, como son los casos de la Casa del Pastor, donde conservamos el escudo de piedra y los Caños del Peral, donde se conservan los restos del acueducto y fuentes. Saco esto a colación ya que hoy hablaremos de un... Leer más →
Madrid Desaparecido: Plazuela de los Caños del Peral con su corral, fuentes y el Juego de la Pelota
La actual Plaza de Isabel II u Ópera como la llamamos comunmente posee uno de los restos arqueológicos más ricos de nuestra ciudad, los Caños del Peral. Muchos de vosotros sabreis perfectamente todo sobre estos caños, otros de pasada y otros lo desconocereis por completo. Pero primero, ¿que eran los Caños del Peral? Bien, nos... Leer más →
La casa de Calderón de la Barca, la antigua Farmacia de la Reina Madre y el edificio de viviendas para Don Roberto Moreno
Localizado en la calle Mayor, 59. Este edificio de viviendas fue construido sobre una serie de edificio más antiguos que constituían un conjunto histórico, formado por una serie de casas muy estrechas. Actualmente el edificio, construido en 1912-1914 por el arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz Encina en estilo modernista (uno de los mejores ejemplos en Madrid), es... Leer más →
Índice Curiosidades de Madrid
Anécdotas de Luis Candelas Avenida de los obuses; Quince y medio Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha, junto al cine Doré Callejón del Infierno Callejón del Verdugo Casa del Ataúd Casa de los Penes Cervantes, ladrón de parras en la calle del Rollo Cervantes, vida de un madrileño Cervantes y su paso por... Leer más →
Madrid Desaparecido: Las Caballerizas Reales
Siendo Felipe II príncipe, en junio de 1553, decidió la construcción de unas caballerizas en la zona sur de palacio, justo donde se encontraba el conocido Campo del Rey, actualmente Plaza de Armas. Las obras dieron comienzo en 1556 y se finalizaron en 1558. El responsable de esta obra era Gaspar de Vega. El edificio... Leer más →