Hasta el siglo XIX los mataderos públicos, salvo el del Saladero, estuvieron en la zona sur de la ciudad, probablemente porque la mayoría del ganado de abasto entraba por la puerta de Toledo. El matadero de la puerta de Toledo fue ampliado sobre uno anterior que existía desde el siglo XVII, el cual carecía de... Leer más →
Visita Guiada – Curiosidades y anécdotas: Lavapiés y el Rastro
Curiosidades y anécdotas: Lavapiés y el Rastro PRÓXIMAS FECHAS Julio - Sábado 1 - 11:00 Descripción: Las calles de Lavapiés y el Rastro esconden muchos secretos, curiosidades y anécdotas. Sus calles nos hablan aunque en algunas ocasiones permanezcan en silencio. En nuestro paseo haremos que nos hablen y aprenderemos de un barrio que está en... Leer más →
Posada del Dragón, desde 1868 en la Cava Baja de Madrid
¡NUEVA ENTRADA! La Posada del Dragón se encuentra en la Cava Baja desde 1868 y es uno de los lugares más bonitos de la zona, conservando hoy en día su arquitectura de madera, hierro, vidrio y acero.
Calles de Madrid: Calle del Carnero
En pleno barrio de Lavapies podemos, pegando a la célebre Ribera de Curtidores, tenemos una calle que presenta a la perfección la finalidad que tenía el Rastro antiguamente, la calle del Carnero. Se conocen 2 leyendas por las cuales se podría explicar su origen. La primera dice que en este lugar, todos los años se... Leer más →
El Rastro, los orígenes de un mercado madrileño
Orígenes del barrio, mercado, tenerías, mataderos y ropavejeros El Barrio del Rastro se empezará a llamar así desde el finales del XV y principios del XVI, debido a que llegaron por esta época las tenerías y mataderos. Antes de esto, ya existían los ropavejeros, que se dedicaban a vender ropa en mal estado o muy... Leer más →
Índice Historia de Madrid
Asesinato de Prim Atocha, la Estación del Mediodía Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha de Madrid Carlos II el "Hechizado" y su mito histórico Casa de Campo y su inauguración durante la II República Casa de Lope de Vega en el Barrio de las Letras Cervantes: su paso por el Estudio de la... Leer más →