Monumento a Federico García Lorca en Madrid

Madrid está repleta de monumentos dedicados a todo tipo de personajes históricos, predominando los monarcas, militares o políticos. En ocasiones nos encontramos con otros dedicados a figuras de la cultura y hoy conoceremos uno de los más célebres de la ciudad, dedicado a Federico García Lorca.

Lorca (1898 – 1936) fue uno de los dramaturgos y poetas más importantes de la denominada Generación del 27. Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Derecho en la Universidad de Granada, donde inició su amistad con Manuel de Falla, quién le transmitió el amor por las tradiciones populares. Se trasladó a Madrid y entre 1919 y 1928 se alojó en la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Dalí, Juan Ramón Jiménez, Buñuel y Machado, entre otros.

Dalí, Buñuel y Lorca entablaron una gran amistad en la Residencia de Estudiantes.

En 1921 publicaría su primera obra en verso, “Libro de poemas”, pero su éxito literario no llegaría hasta que en 1927 publicase sus obras “Canciones” y el drama patriótico Mariana Pineda. Un año después publicaría “Romancero Gitano”, con el que conseguiría un éxito inmediato y arrollador, al mezclar lo culto y lo popular para cantar al pueblo gitano, siempre marginado.

Viajaría como becario a Nueva York, donde recogería sus vivencias dentro de su mayor obra póstuma, “Poeta en Nueva York”, denunciando el pobre sistema social de la sociedad americana.

Anuncios

Regresó a España y fundó una compañía de teatro universitario, “La Barraca”, que se dedicaría a recorrer toda España para interpretar las obras de los autores del Siglo de Oro español. Su afición al teatro le llevaría a centrarse en la escritura de piezas teatrales que relataban historias dramáticas del pueblo, como “Bodas de sangre” (1933), “Yerma” (1934) y “La casa de Bernarda Alba” (1936).

Lorca posando junto a la diosa Cibeles en 1932. Fotografía coloreada.

Al estallar la Guerra Civil española huyó hacia Granada. Al poco tiempo fue detenido por una denuncia anónima y posteriormente humillado y fusilado el 19 de agosto.

En 1984, por motivo del cincuenta aniversario del estreno de Yerma, Miguel Narros, el entonces director del Teatro Español, solicitó al Ayuntamiento de Madrid la construcción de una escultura dedicada al escritor granadino para situarla frente al teatro.

Anuncios

En abril de 2011 y en agosto de 2022, la escultura fue vandalizada al robar la alondra de sus manos.

Monumento «Madrid a Federico García Lorca».

La escultura de bronce, realizada por el escultor Julio López Hernández entre 1984 y 1986, estuvo instalada durante 10 años en el Cuartel del Conde Duque, ya que la Plaza de Santa Ana se encontraba en proceso de remodelación.

La obra representa la figura completa de Lorca, representado de pie y vestido con traje de chaqueta. Sujeta entre sus manos una alondra a punto de volar. Este pájaro es un motivo bastante común en la obra de lorquiana. La pierna derecha está ligeramente retrasada para generar una sensación de movimiento. La figura descansa sobre un pedestal realizado en granito con una lápida de caliza en la parte frontal que escribe “Madrid a Federico García Lorca”


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Monumento a Federico García Lorca en Madrid

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: