¿Quién era el tonto del bote?

Madrid es una ciudad que goza de leyendas y mitos de todo tipo. Muchas de estas historias incluso llegan a ser medio verdades, en el mejor de los casos. Hoy hablamos precisamente de un personaje del cual no se sabe con certeza si llegó a existir, pero su historia es tan increíble que ha dejado de importar si ocurrió de verdad.

Anuncios

Un vecino de Madrid sería el protagonista de una de las expresiones más castizas que conocemos, “el tonto del bote”. Se utiliza para definir a una persona que hace o dice tonterías habitualmente. 

Según las crónicas, Julián vivió en el siglo XIX, y regentaba el entorno del Convento de San Antonio del Prado. Este templo, desaparecido en 1890, se encontraba en el actual entorno de la Plaza de las Cortes y Julián se apostaba en la entrada del mismo para pedir limosna a todo creyente que entraba al lugar. 

Convento de San Antonio del Prado hacia 1840

Julián, vestido con su túnica parda y sombrero de ala ancha, pasaría desapercibido como tantos otros vagabundos si no fuera porque utilizaba un bote con unas monedas en su interior para llamar la atención haciéndolo sonar cada vez que alguien se le aproximaba. Aunque la fé cristiana exige la piedad como uno de sus principales principios, muchos se mofaron de Julián y le llegaron a bautizar como “tonto bote”, abandonándolo a sus suerte. 

Quedaría como mera anécdota de la época y olvidado con el paso del tiempo si no fuera por un episodio histórico que marcó a la sociedad madrileña y que involucró a Julián indirectamente. El 15 de junio de 1801 se celebró una corrida de toros en la plaza desaparecida próxima a la Puerta de Alcalá. 

Anuncios

Durante la corrida uno de los astados saltó la barrera y se escapó dirección Cibeles, Paseo del Prado, llegando a Carrera de San Jerónimo. Obviamente la gente salía despavorida cada vez que se encontraban con el astado, aunque hubo una notable excepción, la de Julián. El toro llegó a toparse con él y Julián, en lugar de salir corriendo, permaneció inmovil. 

El animal le olfateó durante un buen rato pero no le llegó a hacer daño alguno, prosiguiendo su camino hasta que posteriormente fue capturado en otro lugar. Ante este episodio el “tonto bote” sería famoso en Madrid.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “¿Quién era el tonto del bote?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: