Exposición Alicia en el País de las Maravillas

  • Lugar: Fundación Canal. C. de Mateo Inurria, 2
  • Horario: Laborables y festivos: 11:00 a 20:00h. Miércoles: 11:00 a 15:00h
  • Fecha: Hasta 08/01/23
  • Entrada gratuita

Información

La exposición de la Fundación Canal dedicada a Alicia en el País de las Maravillas sumerge al visitante en el surrealista y sorpresivo mundo de su protagonista a través de obras de importantes artistas fascinados por la obra como Salvador Dalí, Max Ernst y Marie Laurencin, basándose en la novela de Lewis Carroll, publicada en 1865.

Durante la muestra podremos disfrutar de 74 obras, siendo 60 de ellas grabados. De estos artístas célebres encontramos un total de 34 estampas que ilustran diversos capítulos de la novel o inspirados en ella, y los 26 restantes son unas deliciosas ilustraciones realizadas por John Tenniel, que acompañó al texto de Carroll y que acompaña a las nuevas reediciones actuales por su enorme calidad.

Además descubrimos la faceta fotográfica de Lewis Carroll; las dos películas pioneras de Alicia, una versión de 1903 de Cecil Hepworth y Percy Stow, y la de 1910, obra de Edwin S. Porter; además del corto de animación «Destino», célebre por ser el fruto de la colaboración entre Dalí y Walt Disney, cuya producción empezó en 1945 y no vería la luz hasta 2003.

Toda la exposición está meticulosamente cuidada y su montaje es sublime. Realizado por Enrique Bonet, cada capítulo del libro se muestra en una sección de la exposición sirviendo de introducción a las estampas o grabados que vemos a continuación.

Para complementar la exposición se realizan en paralelo visitas guiadas, visitas taller para familias y se publica un delicioso catálogo de la exposición que recoge todos los grabados y obras gráficas de la misma.

Anuncios

Opinión personal

Las exposiciones de la Fundación Canal suelen ser obligatorias por su gran contenido y montaje, pero debo decir que en esta se han superado. Es apta para todo tipo de público e ideal para ir con la familia debido al montaje de la misma.

La visita es altamente recomendable entre diario porque en los fines de semana hay cola desde casi el primer minuto de apertura del centro.

Ilustración de John Tenniel

En la visita nos obsequiaron con el catálogo de la exposición para ampliar información y es muy recomendable, de tapa dura y la calidad de impresión es alta, además que permite revisitar y observar aún con más detalle las obras de la exposición, especialmente las de John Tenniel.

Sin mucho más que decir, os recomiendo encarecidamente la visita, sobre todo para los más apasionados de la novela o sus adaptaciones cinematográficas.

Anuncios

Más información en su web


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Exposición Alicia en el País de las Maravillas

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: