Exposición Alberto García-Alix. Fantasías en el Prado

  • Lugar: Real Jardín Botánico. Pabellón Villanueva. Plaza de Murillo, 2, 28014, Madrid.
  • Horario: L-D: 10:00 – 20:30.
  • Fecha: Hasta 28/08/22
  • Entradas a la venta en aquí

INFORMACIÓN

El Premio Nacional de Fotografía, Alberto García – Alix, presenta en PHotoESPAÑA 2022 su proyecto Fantasías en el Prado un evocador trabajo en el que el artista interviene sobre algunas de las obras de la pinacoteca madrileña. Alix utiliza en este trabajo las dobles exposiciones sobre película analógica para crear una evocadora serie en la que reinterpreta grandes obras del mundo del arte.

Anuncios

Fantasías en el Prado es el resultado de cuatro años de trabajo (2018-2021) en los que el fotógrafo Alberto García-Alix ha conseguido crear su propio imaginario onírico, a partir de las obras que alberga el Museo del Prado.

“Cada cuadro es un mundo. Y como tal, lo he tomado para inventar y construir uno nuevo”, admite el fotógrafo. Con su mirada, su imaginación, la superposición de imágenes, el enfoque, el desenfoque, una pequeña linterna y el movimiento vibratorio de su cámara como únicas herramientas, Alberto García-Alix ha repintado algunas de las obras maestras del Prado, creando fantasmagorías, otorgando misterio, tensión y movimiento a la pintura, y dotando de carne y respiración a las esculturas.

La relación de Alberto García-Alix con el Museo del Prado comienza de niño cuando su madre, licenciada en Filosofía y Letras en la rama de Historia, le llevaba, junto con sus hermanos, de paseo por las salas del museo y les aleccionaba sobre la historia y la técnica que había detrás de cada obra. Aquellas visitas le dejaron huella, siendo a día de hoy un ávido lector y gran conocedor de la historia española, además de considerar al Prado como la mejor escuela de fotografía que puede haber, en especial del retrato. Entre sus favoritos, los realizados por Antonio Moro a la Duquesa de Feria y a María Tudor, obras que ha incluido en esta nueva serie fotográfica y que le atrapan por la dimensión psicológica de sus protagonistas.

El detonante para iniciar este proyecto surge en 2017 con el encargo de dos fotografías por parte de la Fundación de Amigos del Museo del Prado para conmemorar el Bicentenario del museo. “Nos encomendaron a doce fotógrafos nuestra propia interpretación, una mirada en íntima comunicación visual con el Prado”, señala García-Alix. “Una vez finalizado el trabajo –añade–, seguía fascinado por el diálogo fotográfico que podía encontrar en muchas de las obras y decidí continuar, a título personal y con permiso del museo, mi caza fotográfica por el Prado”.

Sobre el proceso creativo de la serie Fantasías en el Prado, García-Alix dice haber mirado en comunicación con la historia, la política y el arte: 

“Me he apropiado de tiempo, luz y pinceladas. He tomado las de sus autores. Las de Goya para repintar su perro semienterrado, las de Velázquez para rehacer Las Meninas, he velado a la Gioconda bajo una mancha terrorista de pintura blanca, me he adueñado del frenesí de Rubens para conseguir plasmar lo que él no se atrevió a pintar en su época, y me he autorretratado con máscara de fiera con ayuda de Rosa Bonheur… Nada es valorable, ni comparable con la emoción que he sentido trabajando con los cuadros”.

Anuncios

“Las fotos de García-Alix hacen que al entrar en el Prado veamos con sus ojos unos cuadros o esculturas que llevan a veces más de cuatrocientos años entre nosotros, que fueron creadas en un pasado muy distinto del tiempo actual y que, sin embargo, sus imágenes nos resultan cercanas, como de nuestros días, como si el tiempo no hubiera pasado”, resume la historiadora de arte Manuela Mena, ex subdirectora de Conservación e Investigación del Museo del Prado, sobre la serie fotográfica Fantasías en el Prado de Alberto García-Alix.


OPINIÓN PERSONAL

La exposición se encuentra dentro del marco fotográfico de PhotoEspaña 2022. Por ello, se presupone una calidad excelsa que cumple con creces. Es un espacio relativamente pequeño, ya que ocupa uno de los laterales del Pabellón Villanueva, aunque está muy bien aprovechado. La selección de obras es soberbia en mi opinión, provocando fascinación en los visitantes. Por suerte pude disfrutarla con muy poca gente, lo que me facilitó entrar aún más en las fotografías. Buscándole un pero, podría mencionar la falta de vigilancia en el recinto, dejando en manos del visitante la seguridad de las fotografías. Aunque entiendo que no todos los lugares tienen el mismo presupuesto… 

Mencionar el catálogo de la exposición, con una edición muy cuidada de la editorial La Fábrica, con textos de Manuela Mena y que recoge todas las obras de la exposición. Se puede adquirir online aquí o presencialmente en la misma entrada del Pabellón Villanueva.

Sin lugar a dudas, la exposición de Alberto García constituye una visita obligada dentro del programa de este año de PhotoEspaña y una gozada para los aficionados, tanto del arte como de la fotografía.


Más información en la web del Real Jardín Botánico

Compra el catálogo de la exposición


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Exposición Alberto García-Alix. Fantasías en el Prado

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: