Los pósitos eran instituciones municipales reguladoras del mercado de grano, garantizando ell abastecimiento barato y abundante del mismo, para evitar agitaciones populares o motines en las ciudades.

El Pósito madrileño fue creado por los Reyes Católicos y estuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo XVII, fecha en que se construyó uno nuevo en la calle Alcalá, frente al Retiro, del que hablaremos hoy.
El segundo pósito estuvo en funcionamiento hasta 1745, año en que a instancias de Felipe V se procedió a la construcción de uno nuevo, con capacidad para 40.000 fanegas. Era un edificio basto de planta elíptica estructurada en torno a un patio central. La planta baja formaba una ancha galería, cubierta por una bóveda rebajada, hallándose todo oportunamente dispuesto y acomodado.

Entre 1746 y 1759 Nicolás de Churriguera remodeló el posito. Durante el año 1809 fue ocupado por el Gobierno militar que lo destinó a fabrica de galletas, cuarteles y almacenes de reserva.

Durante el siglo XIX sirvió también de mercado y depósito de granos, e incluso de cuartel de Ingenieros. Derribado en 1869, su lugar lo ocupan hoy diversos edificios de viviendas, además de los palacios del Linares y de Zabalburu.
Actualizado 11/04/22
Realiza una donación
Realiza una donación
Realiza una donación
Elige una cantidad
O introduce un monto personalizado
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
Hola, me llamo Adrián. Soy la persona detrás de Gato por Madrid. Llevo desde julio de 2016 compartiendo contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta tiempo y dinero mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea.
DonaDonaciones mensualesDonaciones anuales