Librería de San Ginés,esquina mágica de Madrid desde 1650

Todos los madrileños y visitantes hemos pasado alguna vez por la céntrica calle de San Ginés, una de las más importantes de la ciudad, por su historia y localización geográfica. Es practicamente imposible pararse a hablar de un sitio sobre otro, aunque hoy haremos el esfuerzo de pararnos en el rincón más antiguo de la calle, la Librería de San Ginés.

En el estrecho pasadizo de mismo nombre, se encuentra esta librería que data de 1650. Según el académico Manuel Rico y Sinobas en su libro «El Arte del Libro en España», es Diego Logroño el primer librero del que se tiene noticia, establecido allí  desde el 29 de noviembre de 1650. Se conserva también un poder para pleitear contra el Consejo de Castilla, fechado el 8 de octubre de 1655, en el que aparece la firma de Andrea del Campo como viuda de Diego Logroño y establecida en el Puentecillo de San Ginés.

La siguiente pista del futuro de la librería aparece en 1767, en el libro de Martín Cerecedo Ardid y Cano, “El nuevo para todos”, en el que se refiere a la Librería de Bartholomè López, junto a la Escalerilla de San Ginés.

Anuncios

También Gabriel Molina lo menciona en su obra “Libreros y editores de Madrid durante cincuenta años: 1874-1924”, en el que explica como en 1899, la librería está en manos de Ángel y Manuel Calleja, que la traspasan a Francisco Lastra y Anastasio Moyano.

En 1922, el librero es Antonio Sánchez, citado en la publicidad de la enciclopedia Espasa de ese año como uno de los establecimientos donde encontrar “El mejor diccionario del mundo”.

Luis Sanz, cuyo padre regentaba un puesto de libros en la calle de Santa Engracia, se hace cargo de San Ginés en 1952. Ha estado al frente de la librería durante más de cincuenta años, y son sus hijos ahora los propietarios del establecimiento. Ambos continuan esta labor centenaria, conservando una de las maravillas más longevas de esta ciudad.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: