Entre la calle de Magdalena y la Plaza de Lavapiés.
Se llamó antiguamente Real de Lavapiés y siempre se le ha conocido como calle de Lavapiés, salvo en el siglo XVIII en que aparece por primera vez como «Avapiés», tal como lo escribre Ramón de la Cruz en sus sainetes, para volver de nuevo a Lavapiés en el siglo XIX.

La mayoría de los autores coinciden en que Lavapiés fue en origen la judería de Madrid y que la sinagoga estaba donde hoy se levanta la iglesia de San Lorenzo. Aún así no hay prueba alguna de que estuviera aquí, pero si en la actual zona de la Catedral de la Almudena. Ya hablamos de este tema en ESTE ARTÍCULO.
Tras la expulsión de los judios en 1492, la calle de Lavapiés permaneció ocupada por los judios conversos y el barrio comenzó a ser conocido por el de la manolería, nombre que se extendió entre la población de los barrios bajos (bajos por su geografía, literalmente en la parte baja de Madrid, debido a las pendiente de este barrio), porque Manuel o Manolo era el nombre de los conversos ponían a su primogénito.

Lo cierto es que la judería estuvo en el solar de la catedral de la Almudena y no en este lugar que se comenzó a urbanizar en el siglo XVII.
Según la tradición el nombre de Lavapies procede de una alameda con algunos viveros, los cuales estaban regados por unos arroyos que pasaban «al pie» de los árboles.

Según otra procede de una fuente o pila de abluciones que había aquí, en la que podría ser costumbre purificar los pies de aquellos que venían al barrio de la judería no siendo judíos y al salir se los lavaban.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona
Uno de los barrios mas tipicos de Madrid.
Me gustaMe gusta