Polémico entre los madrileños, el Hotel Nueva York fue construido por encargo de Ángel Ruiz Cortés en 1932. Obra de Manuel Muñoz Casajús, era de estilo racionalista, rompiendo con la armonía de la arquitectura ornamental de la Gran Vía madrileña.


El edificio se construyó en ladrillo y piedra artificial para los entrepaños, basamento y pórticos. Su juego de volúmenes era la idea del edificio, cuerpos de dobles ventanales en las esquinas combinados con planos retranqueados de grandes ventanales.
Estaba formado por ocho plantas más dos de áticos retranqueados.

En diciembre de ese mismo año se inauguraba en los bajos del edificio el Cine Actualidades, recordados con cariño por los madrileños por su principal novedad, las sesiones continuas. El cine fue diseñado por el arquitecto Saturnino Ulargui.


Durante los años 60 del siglo pasado fue adquirido por el Banco Atlántico, y posteriormente demolido por sus nuevos propietarios. El nuevo edificio del Banco Atlántico tambien sería demolido y desde 2013 se alza en su lugar un edificio de apartamentos de lujo, obra de Rafael de la Hoz.
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona