Madrid Desaparecido: Cuartel de Monteleón

Al hablar de los acontecimientos en la ciudad de Madrid que ocurrieron en 1808 siempre hay un tema que sobresale, la guerra de la Independencia. Se ha investigado mucho el tema y por suerte está muy bien documentado. Hay obras escritas muy extensas que analizan a la perfección este episodio a nivel madrileño. Uno de los elementos más importantes fue desempeñado en el antiguo Cuartel de Monteleón, que estaba en pleno barrio de Maravillas o Malasaña, concretamente en la Plaza del 2 de Mayo actual.

Ya en el plano de Texeira podemos observar como había una construcción, que fue construida en 1625, muy cerca de la también desaparecida Puerta de las Maravillas. De esta construcción poco sabemos. Aún así podemos ver como era una construcción típica de la zona, con una parte ajardinada y adosada a una de las cercas madrileñas.

El edificio que nos ocupa fue construido en 1690, gracias a Héctor Pignatelli y Colonna, duque de Monteleón. Este nuevo palacio de estilo churrigueresco ocupaba una gran dimensión, y estaba localizado entre las actuales calles de San Bernardo, Fuencarral, Carranza y San Vicente Ferrer.

Anuncios

Posteriormente, el palacio pasó a manos del Estado, marchándose a Italia los herederos de los duques de Monteleón. Entonces, Godoy decidió en 1907, convertir el palacio en museo del ejército y parque de Artillería.

Durante los críticos días de 2 y 3 de mayo de 1808, este palacio, ahora cuartel, desempeñó un papel clave, ya que era el punto de todo Madrid donde más resistencia se mostraba a los invasores franceses. Entre los valientes que lucharon, los más notables fueron Pedro Velarde y Luis Daoiz, ya conocidos por todos. Una vez que fallecieron ambos, el cuartel estaba destinado a caer, y así fue. Los franceses lo saquearon y dañaron gravemente durante la batalla.

Ya en 1868 fue derribado, debido a su estado ruinoso, y se decidió hacer obras urbanísticas y crear las calles que hemos mencionado. Para recordar este lugar se creó esta plaza, con el nombre del 2 de mayo y se conservó la puerta de arco de medio punto de ladrillo sobre zócalo de piedra, para recordar el lugar donde el pueblo de Madrid luchó con más valía. Además se colocó este grupo escultórico que representa a Daoiz y Velarde. Esta obra fue realizada en el siglo XIX por Antonio Solá y desgraciadamente está parcialmente dañado, ya que ambos personajes conservan sólo la empuñadura de sus espadas.


Galería de imágenes

Cuartel de Monteleón 1
Cuartel de Monteleón 3
Cuartel de Monteleón 2
Cuartel de Monteleón 6
Cuartel de Monteleón 9
Cuartel de Monteleón 10
Cuartel de Monteleón 5
Cuartel de Monteleón 4

¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “Madrid Desaparecido: Cuartel de Monteleón

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: