Madrid Desaparecido: Primitiva Casa de la Moneda

Hoy hablamos de una institución que poco a poco ganó importancia y que desde 1467 está en activo. Nos centramos en los edificios que se encontraban en Vistillas, y no en el que estaba en la Plaza de Colón, ni en el actual. Hablamos de la Casa de la Moneda.

Creada por Enrique IV en el año que he mencionado antes, el primer edificio se encontraba en la calle de Segovia, en concreto donde hoy se encuentran unos pequeños jardines debajo del Viaducto.

Casa de la Moneda Texeira Detalle.png
Azul: Edificio Principal, Rojo: Edificio Secundario

El primer complejo estaba formado por 2 pequeños edificios, uno frente al otro, ocupando los números 23 y 30 de la calle de Segovia. Uno de ellos ya estaba fechado de época árabe ya que era anteriormente una casa de baños. Por desgracia estos edificios fueron demolidos y se construyeron otros, concretamente en 1604 según Peñasco y Cambronero.

La primitiva Casa de la Moneda, construida en 1591, se encontraba en un edificio de la calle Nueva de Puente Segoviana, la actual calle Segovia. En 1616 se añadió un pequeño edificio que el duque de Uceda construyó por aquel entonces, justamente debajo del Palacio de Malpica. Fundada por Felipe III, la Casa de la Moneda ya estaba en plena actividad.

pict0388.jpg
Placa Conmemorativa, calle Segovia.

El edificio principal, situado en la ladera de las Vistillas se encargaba de la fundición, acuñación y dependencias administrativas. Tenía una planta baja donde los obradores se encargaban de la fundición y otro planta, la principal, donde estaban las habitaciones de los dependientes. El edificio secundario y más pequeño que comentamos tambien constaba de estas características, aunque en menores dimensiones obviamente.

Por desgracia, en el siglo XVIII, por placer de los Uceda, ya que poseían toda la manzana, el edificio secundario fue destinado a Casa de la Ballestería. Al mismo tiempo el edificio principal se aumentó con el inmediato mesón de la Cruz.

1905, Casa de la Moneda.jpg
1905, Casa de la Moneda de la Plaza de Colón

No sería hasta 1856 cuando la Casa de la Moneda se trasladaría a la nueva fábrica edificada en la Plaza de Colón. Este edificio de las Vistillas aguantó mucho tiempo cerrado, sin ningún tipo de actividad. Aunque desgraciadamente tuvo que ser demolido.

Casa de la Moneda.jpg
Casa de la Moneda actual

La nueva Casa de la Moneda de la Plaza de Colón fue inaugurada en 1861 por la reina Isabel II, y demolida en 1970. Actualmente la Casa de la Moneda se encuentra en la calle de Jorge Juan, 106.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Madrid Desaparecido: Primitiva Casa de la Moneda

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: