El Alcázar de Madrid fue un antiguo castillo medieval de orígenes árabes que los Austrias reconvirtieron a lo largo de los siglos en su palacio residencial. Su localización aproximada lo acerca al actual Palacio Real o de Oriente. Hasta la instalación de la Corte desde Toledo a Madrid en 1561 por parte de Felipe II,... Leer más →
Monumento a Felipe IV en la Plaza de Oriente
Esta fuente, formada por dos piletas subcirculares, se compone de un doble conjunto escultórico, de diferente datación, ubicada frente al Palacio Real. La fuente presenta un desarrollo simple pero de notable valor estético. Un plinto rectangular, rematado en cuatro extremos de disposición diagonal sobre el que descansan sendos leones de bronce acostados, constituye el cuerpo... Leer más →
El Teatro Real de Madrid
El Teatro Real o Teatro de la Ópera, está situado entre las plazas de Oriente e Isabel II y entre las calles Carlos III y Felipe V. La zona donde se encuentra había estado dedicada al teatro desde 1708 cuando Francisco Bartolli se instaló allí con su compañía italiana, en el lugar donde se encontraban... Leer más →
Plaza de Oriente de Madrid y su transformación a lo largo de los años
La Plaza de Oriente en Madrid es uno de los lugares más célebres e importantes de la ciudad. Lugar de encuentro y de gran belleza arquitectónica, engloba uno de los conjunto más reconocibles de nuestra urbe. Pero no siempre ha tenido esta morfología, ni ha tenido todos estos recursos turísticos. En el lugar que hoy... Leer más →
Madrid Desaparecido: Torre de los Huesos
No es la primera vez que analizamos un elemento de Madrid que no está totalmente desaparecido, como son los casos de la Casa del Pastor, donde conservamos el escudo de piedra y los Caños del Peral, donde se conservan los restos del acueducto y fuentes. Saco esto a colación ya que hoy hablaremos de un... Leer más →
Índice Patrimonio de Madrid
Acueducto de la Huerta de la Partida Casa de Calderón de la Barca, la antigua Farmacia de la Reina Madre y el edificio de viviendas para Don Roberto Moreno Casa de Cisneros Casa de Lope de Vega Casa de la Carnicería Casa de la Panadería Cine Doré Cine San Carlos, la discoteca cinematográfica de Atocha... Leer más →
Calles de Madrid: Calle de Santa Clara
Antiguamente se llamaba Ancha de Santa Clara para poder diferenciarse de la desaparecida Angosta de Santa Clara. Su nombre viene del desaparecido Convento de Santa Clara, que fue fundado aquí por Catalina Núñez de Toledo en 1460, y que fue destruido en 1810, debido a las obras de Jose I para la construcción de la... Leer más →
Índice Curiosidades de Madrid
Anécdotas de Luis Candelas Avenida de los obuses; Quince y medio Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha, junto al cine Doré Callejón del Infierno Callejón del Verdugo Casa del Ataúd Casa de los Penes Cervantes, ladrón de parras en la calle del Rollo Cervantes, vida de un madrileño Cervantes y su paso por... Leer más →
Índice Historia de Madrid
Asesinato de Prim Atocha, la Estación del Mediodía Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha de Madrid Carlos II el "Hechizado" y su mito histórico Casa de Campo y su inauguración durante la II República Casa de Lope de Vega en el Barrio de las Letras Cervantes: su paso por el Estudio de la... Leer más →