Hasta el siglo XIX los mataderos públicos, salvo el del Saladero, estuvieron en la zona sur de la ciudad, probablemente porque la mayoría del ganado de abasto entraba por la puerta de Toledo. El matadero de la puerta de Toledo fue ampliado sobre uno anterior que existía desde el siglo XVII, el cual carecía de... Leer más →
El Rastro, los orígenes de un mercado madrileño
Orígenes del barrio, mercado, tenerías, mataderos y ropavejeros El Barrio del Rastro se empezará a llamar así desde el finales del XV y principios del XVI, debido a que llegaron por esta época las tenerías y mataderos. Antes de esto, ya existían los ropavejeros, que se dedicaban a vender ropa en mal estado o muy... Leer más →
Índice Madrid Desaparecido
Desaparecido en... Casas de Pedro de Texeira Fuente del Buen Suceso Torre de los Huesos Torre de Narigues Caños del Peral con su corral, fuentes y el Juego de la Pelota Ermitas del Parque del Retiro Ermita de San Antonio de los Portugueses/Alemanes en el Parque del Retiro Palacio de la Nunciatura Puerta de Alcalá... Leer más →