¡NUEVA ENTRADA! Hoy conocemos la historia detrás del Palacio de Buenavista, uno de los lugares con más historias de Madrid y siempre olvidado. Aunque el palacio actual es del XVIII, sus origenes se remontan al siglo XVI con Felipe II. En él han residido Borbones, duques de Alba y generales.
Casa de Cisneros en la Plaza de la Villa
Benito Jiménez de Cisneros, nacido hacia 1502, casado con Petronila de Mendoza, era hijo de Juan, hermano de Francisco Jiménez de Cisneros, el célebre cardenal que fuera confesor de Isabel la Católica, Regente de Castilla en 1506 y de España en 1516 y promotor de la Universidad de Alcalá de Henares. Antes de 1517, cuando... Leer más →
Casa de la Panaderia y de la Carnicería en la Plaza Mayor
CASA DE LA PANADERÍA Casa de la Panadería La Casa de la Panadería, hoy dependencias municipales del Patronato de Turismo de Madrid, está situada en el número 27 de la Plaza Mayor. En tiempos de Juan II de Castilla se formó un espacio fuera del recinto amurallado, entre los arrabales de San Martín y de... Leer más →
Calle de Juanelo
Situada entre la calle de la Espada y la Plaza de Cascorro, esta calle está dedicada a Giovanni Torriani, o como le conoceríamos en España, Juanelo Turriano. Nació en Cremona en 1501, aunque pasó gran parte de su vida entre Toledo y Madrid. En esta calle fue donde vivió en Madrid. En 1556, el rey... Leer más →
Las «estrambóticas»reliquias del lecho mortal de Felipe II en el Escorial
Bien conocidas son las hazañas milagrosas y curativas de San Isidro, que ha sido la mejor vacuna para la realeza y los personajes más importantes de la sociedad. Muchos han sido los viajes que ha realizado su cuerpo, aunque casi siempre daba lugar al milagro. Pero no sólo San Isidro y su cuerpo (literalmente) han... Leer más →
Calle del Desengaño y su leyenda
Hoy lunes os traigo una calle que está bastante olvidada por los madrileños, aunque está muy céntrica. Paralela al segundo tramo de la Gran Vía, la calle del Desengaño es conocida por muchos madrileños como la calle donde muchas mujeres se buscan alguna opción laboral, aunque sea desempeñando el trabajo más antiguo del mundo. Pero... Leer más →
Cervantes, vida de un madrileño (1/5)
Parte 2Parte 3Parte 4Parte 5 El escritor universal de nuestra lengua nació en Alcalá de Henares, o al menos todo apunta a que así fue, pero no llegaría a la capital hasta 1566, paradojicamente ya convertida en Villa y Corte. El futuro escritor y su familia llegarían a Madrid tras muchos viajes, por ciudades como... Leer más →
Calle de la Abada
Hacía tiempo que no hacía un artículo dedicado a calles de la Villa y Corte y que mejor que retomar esta sección con una de mis favoritas, no por su apariencia, sino por la historia que esconde. Situada entre Jacometrezo y la Plaza del Carmen, esta calle obtiene su nombre de dos posibles opciones. La... Leer más →
Fuente de la Plaza de la Cruz Verde
Hoy viernes me apetecía contaros la historia de la Plaza de la Cruz Verde y de su fuente que ha ido modificandose constantemente. Esta fuente y plaza se localizan en la calle Segovia, muy cerca del Viaducto y de la Plaza de la Paja. Se puede llegar facilmente desde la calle del Sacramento y Mayor,... Leer más →