La Plaza de la Cebada acogía uno de los mercados que tenía Madrid para la venta de cereales, legumbres y tocino. El nombre se debe a que aquí se separaba la cebada destinada a los caballos del rey de la de los regimientos de Caballería. El grano lo traían a vender a esta plaza los... Leer más →
El Rastro, los orígenes de un mercado madrileño
Orígenes del barrio, mercado, tenerías, mataderos y ropavejeros El Barrio del Rastro se empezará a llamar así desde el finales del XV y principios del XVI, debido a que llegaron por esta época las tenerías y mataderos. Antes de esto, ya existían los ropavejeros, que se dedicaban a vender ropa en mal estado o muy... Leer más →