- Lugar: Sala El Águila. Calle Ramírez de Prado, 3.
- Horario: L-S: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00. D: 10:00 – 14:00. Cerrado: lunes de julio y agosto
- Fecha: Hasta 18/09/2022
- Entrada gratuita
La exposición «Català-Roca. La lucidez de la mirada» homanajea al fotógrafo Francesc Català-Roca (Valls, Tarragona, 1922 – Barcelona, 1998), cumpliéndose el centenario de su nacimiento. El objetivo es reivindicar su figura como una de las más importantes de la fotografía documental de la posguerra española y todo un referente para las generaciones posteriores.


Cuenta con una selección de 81 imágenes procedentes de los fondos del Archivo fotográfico del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya y ha sido organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid en colaboración con PHotoEspaña.
En distintas ciudades de la geografía española, entre ellas Madrid, Català-Roca reflejó con enorme inteligencia a sus gentes, modos de vida, tradiciones y cultura, en su transición de la pobreza de la postguerra hasta unos tiempos más prósperos.


Desde retratos de Miró o Dalí, pasando por imágenes de la Gran Vía, Viaducto de Segovia o la Puerta del Sol, hasta fotografías desconocidas como las de su estancia en Nueva York a finales de la década de 1980.
También podemos ver algunos de los catálogos que ya se publicaron sobre el maestro, dos de sus cámaras e incluso su faceta documentalista entre los que destacan La ciudad condal en otoño (1951), Piedras vivas (1952) o Salineros de Ibiza (1954).


A destacar también el catálogo que acompaña a la exposición, editado por la editorial «La Fábrica» y que amplía el número de fotografías hasta las 150 aproximadamente. Se puede adquirir en la misma recepción de la exposición.
Personalmente me ha encantado, ya no solo por la enorme figura de la que trata, sino por la propia organización y disposición de la misma, muy cuidada. La selección de fotos de Madrid está muy cuidada, mostrándose algunas de ellas en un formato muy grande para poder disfrutar de los detalles de mejor manera. Además es totalmente gratuita, no teneis excusa.
Información de la exposición en la web de PHotoESPAÑA
¿Te ha gustado el artículo?
Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺
Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.
Dona