El Palacio de Cristal en el Parque del Buen Retiro

Hace unos meses esta página web cumplió 5 años de antigüedad y me sorprende la cantidad de patrimonio que aún no hemos comentado. Hoy cumplimos con una de nuestras mayores joyas, el Palacio de Cristal.

Anuncios

En el año 1887 se celebró una gran exposición en el Retiro, esta vez dedicada a las islas Filipinas, por entonces posesión española. Alfon­so XII ya había muerto, por lo que fue su viuda, la regente María Cristi­na, quien inauguró la exposición el 30 de junio. Se utilizó de nuevo el Palacio de Velázquez para exponer todo tipo de colecciones: armas, artesanía, insectos, etc., pero el recuerdo que dejó la expo­sición en el Retiro fue la construc­ción de otro edificio que ha perdura­do hasta nuestros días: el Palacio de Cristal.

La Revolución Industrial trajo para la arquitectura una revolución en cuanto a la construcción, especialmente en los materiales. La piedra, el ladrillo y la ma­dera comenzaron a ceder terreno al hierro y el cristal. En 1851 tuvo lugar la Exposición Universal de Londres, para la que Joseph Paxton construyó el Crystal Palace en Hyde Park. Para ese inmenso edificio de 62000 m2, se invirtieron úni­camente seis meses, dado que su estructura era de piezas prefabricadas de hie­rro, fáciles de montar y desmontar.

Anuncios

El Palacio de Cristal del Retiro, mucho más modesto que el londinense, siguió el mismo sistema constructivo. Tras un concurso público fue elegido el proyecto de Velázquez Bosco. Sobre un basamento en el que el arquitecto combina la piedra, el ladrillo y el azulejo, se levanta el edificio construido enteramente en hierro y cerrado por cristal. El edificio estuvo pensado como invernadero para guardar las exóticas plantas traídas de archipiélago del Pacífico. Para proporcionar la humedad necesaria se colocó en el centro un pequeño estanque con varios surtidores.

El Palacio de Cristal está constitui­do por dos cuerpos que se cru­zan y acaban en semicírculos, a excepción del que da a oriente, que se abre en un pórtico de columnas jóni­cas, en el que se incluyen otros ele­mentos tradicionales, como la ba­laustrada del remate. Sobre el cruce­ro se eleva una cúpula esquifada a mayor altura que las bóvedas de cañón que cubren el resto.

Una auténtica joya en pleno centro del Retiro.


¿Te ha gustado el artículo?

Introduce tu correo electrónico para recibir semanalmente las novedades 😺


Realiza una donación para apoyar el proyecto de Gato por Madrid

Elige una cantidad

€1,00
€2,00
€5,00

O introduce una cantidad personalizada


Hola, me llamo Adrián. Soy el creador de Gato por Madrid. Desde julio de 2016 comparto contenido histórico sobre Madrid y me gustaría continuar con ello. El proyecto siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta dinero y tiempo mantener vivo el proyecto, por lo que si te gusta lo que hago y piensas que sirve de utilidad lo que cuento, te animo a que me apoyes realizando una donación, por pequeña que sea, para que este gato pueda seguir contándote historias.

Dona
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “El Palacio de Cristal en el Parque del Buen Retiro

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: