El elemento que más miradas recoge en la Puerta del Sol es el famoso reloj de la Casa de Correos, instalado el 6 de noviembre de 1866 en honor de Isabel II. El actual sustituyó a otros relojes anteriores que engañaban a los madrileños por su funcionamiento defectuoso. Los relojes anteriores daban una hora diferente... Leer más →
Proyecto Stolpersteine en Madrid
Stolperstein, literalmente "piedra de tropiezo", es una palabra alemana que designa una piedra en nuestro camino que hace que tropecemos con ella, en plural Stolpersteine. Desde hace unos años conocía este proyecto pero nunca me había parado a profundizar sobre él. Creo que cualquier persona que tenga un mínimo de dignidad emocional debe conocer este... Leer más →
Resturante Horcher, punto de encuentro de la élite nazi en Madrid
Complemento a la visita "Nazis en Madrid". El jueves 18 de noviembre de 1943 fue la fecha de un gran evento festivo para todos los altos rangos nazis en Madrid. La ocasión no era una celebración de alguna inesperada victoria militar ni el cumpleaños del Führer, sino algo que afectó directamente a la jerarquía nazi... Leer más →
Cabaret Satán, mítico local golfo en la calle Atocha de Madrid
Unos años antes de la Guerra Civil española, se inauguró el Cabaret Satán en pleno centro de Madrid. Este lugar desataría las iras de católicos y radicales de la época. Su decoración imitaba el averno, organizaba fiestas «infernales», el poeta Pablo Neruda era uno de sus habituales y se convirtió en el más polémico y... Leer más →
Teatro-Cine Avenida y sala Pasapoga en la Gran Vía
En el número 15 de la por aquel entonces avenida de Pi y Margall con vuelta a la calle de la Abada, se levantó el que sería el segundo cine de la Gran Vía: el Avenida. Proyectado por el arquitecto José Miguel de la Cuadra-Salcedo Arrieta-Mascarua, el Avenida nació como teatro para lo cual el... Leer más →
Cervantes y su paso por el Estudio de la Villa de Madrid
En la escondida calle de la Villa, muy cerca de la calle Pretil de los Consejos, nos encontramos el primer enclave esencial de la vida de Cervantes. Se trata del lugar donde impartía clases su maestro Juan López de Hoyos, el Estudio de la Villa. Primero conviene aclarar un detalle que por ser repetido en... Leer más →
Madrid Desaparecido: Ermitas del Retiro
El Parque del Retiro es un parque histórico de Madrid con muchos secretos que contar. Su morfología ha cambiado constantemente, pasando de ser un paraje con vegetación abandonado en manos del Conde Duque de Olivares a convertirse en el lugar predilecto de dispersión y alegría de los madrileños. Cuando ya estaba en manos de Felipe... Leer más →
Desaparecido: Hotel Rusia, el primer cine de Madrid
En la histórica y céntrica Carrera de San Jerónimo se encontraba el Hotel Rusia, en concreto en el número 32. Este lugar tuvo el honor de ser el primer "cine" de Madrid. Fue construido en 1866 y hacía esquina con la calle de Ventura de la Vega. El inmueble se instaló en 1869, en el... Leer más →
El tornado que pasó por Madrid en 1886
El día 12 de mayo de 1886 se produjeron numerosas tormentas sobre la Península Ibérica, muchas de ellas con violencia. A las seis de la tarde de aquel 12 de mayo de 1886 el cielo de Madrid se oscureció y comenzó una tormenta que descargó gran cantidad de agua. Hacia las siete se originó un... Leer más →