Fuente de Cibeles Durante la guerra, el bando republicano, cubrió la fuente de Cibeles con una montaña de sacos terreros y ladrillo para protegerla de las bombas del bando enemigo. Cuando se cubrió ya le había causado destrozos en su brazo derecho y nariz y también en el morro de uno de los leones. De... Leer más →
1919-2019. 100 años del Metro de Madrid
El Metropolitano de Madrid cumple hoy, 17 de octubre de 2019, 100 años desde su inauguración. Durante los próximos meses voy a ir publicando diversos artículos sobre la historia del Metro de Madrid intentando difundir conocimiento sobre nuestro transporte más frecuentado. Foto sin manipular de Alfonso XIII con los ojos cerrados Foto manipulada por el... Leer más →
La inauguración de la Casa de Campo en la II República
La Casa de Campo surge en 1519 cuando el noble Francisco de Vargas construye una residencia a orillas del Manzanares y del arroyo Meaques con la morfología de una casa de campo de estilo renacentista italiano, el famoso Palacio de los Vargas. Este lugar se vió favorecido por su cercanía con el Real Alcázar de... Leer más →
Fuentes vecinales de Madrid en el siglo XIX
Cuando hablamos del origen del nombre de Madrid, más de uno se sorprenderá que procede de la abundancia de agua de la que gozaba la ciudad. Actualmente, tras una urbanización masiva y más de 1 milenio de historia, Madrid no parece ser un paraiso acuático, ni siquiera por su río, que recibe burlas constantes. En... Leer más →
La Plaza Mayor y sus 6 cambios de nombre
El año pasado, 2016, era un año de celebración para la ciudad de Madrid ya que se cumplían 400 años de historia de la Plaza Mayor. Mucho sabemos sobre la plaza, desde anécdotas hasta episodios históricos destacables. Es difícil quedarse con algo en particular de la Plaza Mayor, pero sin lugar a dudas creo que... Leer más →
El proyecto de ensanche del Retiro
Los orígenes del parque del Buen Retiro tenemos que buscarlos en la época de Felipe IV, y en concreto, con su valido el Conde Duque de Olivares. Pero aquí no nos pararemos hoy, sino en una época muy posterior, donde se organizaría este parque madrileño como un centro social y de ocio. Con la llegada... Leer más →
Las 13 colaciones del Madrid Medieval
La primera entrada que dediqué a Madrid centro en el blog fue a Mayrit, el Madrid árabe y sus orígenes. Desde entonces no he tocado mucho el tema, sólo mencionando de pasada algunos apartados relacionados, como la Judería madrileña, la Iglesia de San Pedro y la Torre Narigues. Con diferencia el Madrid anterior a los... Leer más →
Cervantes vuelve a Madrid (2/5)
Parte 1Parte 3Parte 4Parte 5 Seguimos con la serie dedicada a Cervantes, desde donde lo dejamos. Acababa de marcharse de España hacia Italia por sus problemas con la ley. Desde allí, los episodios de Lepanto, y su cautiverio en Argel son más que conocidos, por lo que iremos a lo que nos interesa. Cervantes volvió... Leer más →
Cervantes, vida de un madrileño (1/5)
Parte 2Parte 3Parte 4Parte 5 El escritor universal de nuestra lengua nació en Alcalá de Henares, o al menos todo apunta a que así fue, pero no llegaría a la capital hasta 1566, paradojicamente ya convertida en Villa y Corte. El futuro escritor y su familia llegarían a Madrid tras muchos viajes, por ciudades como... Leer más →