El mito de Gil y sus pollas

Según el diccionario de la Real Academia Española, gilipollas define a una persona excesivamente tonta, estúpida o lela. Pero lo más curioso es que su etimología se adjudica a un pasaje de la historia de Madrid que no corresponde con la realidad. Se alude a un tal Baltasar Gil Imón de la Mota, fiscal del... Leer más →

¿El organillo es un instrumento madrileño?

El organillo, ese instrumento clave de la música madrileña, del casticismo, compañero inseparable del chotis de verbena y tocado por una intérprete vestida con su mejor mantón de Manila. Esta escena que ha permanecido durante más de un siglo en Madrid ha ido desapareciendo de las costumbres y ha quedado desgraciadamente relegada a las más... Leer más →

La estatua del Círculo de Bellas Artes

Paseando por la céntrica calle de Alcalá te puedes encontrar con numerosas sorpresas arquitectónicas y escultóricas, siendo el conjunto del Círculo de Bellas Artes una de las más importantes. El Círculo de Bellas Artes en construcción, entorno a 1924 Esta magnífica obra de Antonio Palacios fue construida en 1926 e inaugurado por Alfonso XIII en... Leer más →

Carlos V y el Furor, la escultura más curiosa del Museo del Prado

Es la escultura más curiosa del Museo del Prado, realizada entre 1551 y 1555 en bronce por Leone Leoni y Pompeo Leoni. Lo llamativo de la misma es su capacidad de desmontarse ya que sus elementos están sujetos con tornillos. Leone Leoni,  el artista milanés, tuvo que pedir permiso al monarca para ejecutar esta curiosidad.... Leer más →

Calle de Válgame Dios

En pleno barrio de Chueca nos encontramos con una de las calles más curiosas de la ciudad llamada "Calle de Válgame Dios". Está escondida y corta calle se encuentra situada entre las de Augusto Figueroa y Gravina, anexas a la Plaza de Chueca. Según la tradición, dos hombres llamaron una noche a la puerta del... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: