La Piscina La Isla se encontraba en el río Manzanares, entre los puentes de la Reina Victoria y del Rey, en una isla artificial.
El arquitecto Luis Gutiérrez Soto construyó en 1932 una de sus obras más significativas: una obra racionalista con forma de barco basado en el Club Náutico de San Sebastián. Estaba formado de 3 piscinas, dos exteriores, a proa y popa, y otra cubierta, en el centro, que recibía la luz natural a través de un lucernario.
Estas piscinas se nutrían de la propia agua del río. Los vestuarios, aseos, duchas, solárium, cafetería, comedor y salón de baile completaban este “barco” decorado con salvavidas que le daban un aire marinero. Para acceder a la construcción había que cruzar unas pasarelas metálicas.
En 1939 un obús lanzado por los falangistas destruyó parte del puente de mando que, tras la Guerra Civil, fue reconstruido y todo el conjunto pasó a denominarse Obra Sindical, Piscinas La Isla.
La Isla cerró sus cubiertas en 1954 y poco después, fue derribada como consecuencia del Plan de aprovechamiento integral y mejora del río Manzanares, aprobado en 1943.
Bibliografía consultada:
- Guía Visual del Madrid Desaparecido. Isabel Gea Ortigas. Ediciones La Librería.
Artículos Relacionados:
- Madrid Desaparecido: Hotel Nueva York y Cine Actualidades
- Madrid Desaparecido: Convento de Agustinos Recoletos
- Madrid Desaparecido: Palacio de la Nunciatura
- Madrid Desaparecido: La Puerta de Recoletos y sus arcas de agua
- Madrid Desaparecido: Puerta de Alcalá original
Contenido propio bajo una licencia Creative Commons.
©Un Gato por Madrid
[…] Piscina La Isla […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Piscina La Isla […]
Me gustaMe gusta
[…] Una piscina en medio del río Manzanares […]
Me gustaMe gusta
[…] Piscina La Isla […]
Me gustaMe gusta