Polémico entre los madrileños, el Hotel Nueva York fue construido por encargo de Ángel Ruiz Cortés en 1932. Obra de Manuel Muñoz Casajús, era de estilo racionalista, rompiendo con la armonía de la arquitectura ornamental de la Gran Vía madrileña.


El edificio se construyó en ladrillo y piedra artificial para los entrepaños, basamento y pórticos. Su juego de volúmenes era la idea del edificio, cuerpos de dobles ventanales en las esquinas combinados con planos retranqueados de grandes ventanales. Estaba formado por ocho plantas más dos de áticos retranqueados.

En diciembre de ese mismo año se inauguraba en los bajos del edificio el Cine Actualidades, recordados con cariño por los madrileños por su principal novedad, las sesiones continuas. El cine fue diseñado por el arquitecto Saturnino Ulargui.


Durante los años 60 del siglo pasado fue adquirido por el Banco Atlántico, y posteriormente demolido por sus nuevos propietarios. El nuevo edificio del Banco Atlántico tambien sería demolido y desde 2013 se alza en su lugar un edificio de apartamentos de lujo, obra de Rafael de la Hoz.
Artículos Relacionados:
- Madrid Desaparecido: Puerta de Alcalá original
- Madrid Desaparecido: ¿Donde vivió Pedro de Texeira?
- Madrid Desaparecido: Convento de San Felipe el Real
- Madrid Desaparecido: Teatro-Cine Gran Vía
- Madrid Desaparecido: Real Cinema
Bibliografía Consultada:
- Guía Visual del Madrid Desaparecido, Isabel Gea Ortigas y Pedro López Carcelén. Ediciones La Librería
Todos los medios y fuentes que consulto para la realización de mis artículos están mencionados en el apartado “Bibliografía consultada”. Si te sientes aludido y no te menciono en este apartado, por favor, házmelo saber y te incorporaré sin ningún problema.
Contenido propio bajo una licencia Creative Commons.
©Un Gato por Madrid
[…] Hotel Nueva York […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Hotel Nueva York y Cine Actualidades […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Hotel Nueva York y Cine Actualidades […]
Me gustaMe gusta
[…] Hotel Nueva York […]
Me gustaMe gusta