Este cine se encontraba en la calle de Jacometrezo con la travesía de Moriana, ambas desaparecidas por la construcción de la Gran Vía.
Fue inaugurado en 1911 en un solar cedido por el propio Ayuntamiento y era propiedad de una sociedad presidida por Sebastían Maltrana. El local estaba destinado a desaparecer prematuramente, ya que 10 años antes ya se había aprobado el proyecto definitivo de la Gran Vía, de Andrés Octavio y José López Sallaberry.
Aún así el cine estuvo muy bien equipado y el gasto fue elevado en su construcción. Poseía un total de 764 butacas, calefacción para el invierno y ventiladores en el techo para el verano.
Como ya se sabía de antemano, el edificio tuvo que ser demolido, en concreto en 1921, al construirse la Gran Vía.
Bibliografía consultada:
- Guía visual del Madrid Desaparecido. Isabel Gea Ortigas. Ediciones La Librería
Artículos relacionados:
©Un Gato por Madrid
[…] Teatro-Cine Gran Vía […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Teatro-Cine Gran Vía […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Teatro-Cine Gran Vía […]
Me gustaMe gusta
[…] Madrid Desaparecido: Teatro-Cine Gran Vía […]
Me gustaMe gusta